El delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán, presentó el martes su defensa ante la Acusación Constitucional en su contra, iniciando un plazo de seis días para que la comisión de diputados encargada de revisar el caso evalúe su viabilidad.
En el documento, redactado por su abogado Francisco Cox, se argumenta que la acusación “no cumple con un estándar mínimo de justicia y no especifica las acciones u omisiones personales que se me atribuyen, lo que dificulta un proceso justo y racional”. Asimismo, se señala que se invoca incorrectamente la causal de infracción a la constitución, confundiéndola con la infracción a las leyes, lo que no es pertinente en esta situación.
El texto también señala que “la acusación en mi contra no evalúa adecuadamente las atribuciones de este delegado, que, como se expone, consisten en otorgar la autorización para eventos y establecer las condiciones de seguridad, de acuerdo con la planificación y las recomendaciones ofrecidas por Carabineros de Chile y otros actores competentes; evaluar la continuidad del evento previa consulta con Carabineros de Chile, así como decretar su suspensión si es necesario; e imponer sanciones en caso de que se incumplan las medidas de seguridad estipuladas”.
“Hasta antes de la creación del Ministerio de Seguridad Pública, la Delegación Presidencial tenía competencias sobre el mantenimiento del orden público. Sin embargo, desde el 1 de abril de este año, estas responsabilidades recayeron en las Secretarías Regionales Ministeriales de Seguridad Pública, dejándole a la Delegación Presidencial solo la capacidad de solicitar el apoyo de la fuerza pública a través del Seremi. En otras palabras, al momento de los eventos, estas competencias ya no eran parte de las funciones de este delegado”, indica el documento.
La acusación constitucional podría ser votada en la sala de la Cámara a más tardar el próximo martes 20 de mayo.
Los hechos de público conocimiento relatan un intento de avalancha de hinchas antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza, el 10 de abril, con el objetivo de ingresar al Estadio Monumental sin entradas.
En ese contexto, personal del Control de Orden Público (COP) de Carabineros intervino. Durante el operativo, un carro lanza aguas podría haber pasado por encima de una reja caída, causando un atropello.
Como resultado de los incidentes, una adolescente de 18 años perdió la vida a causa del impacto, y otra persona resultó gravemente herida y fue trasladada en estado crítico, falleciendo poco después.
Con Información de www.lanacion.cl