Exposición de la obra escultórica de Federico Assler en el GAM


“Conjunto Escultórico” de Federico Assler en el GAM


Día de los Patrimonios: La célebre obra “Conjunto Escultórico” de Federico Assler regresa al GAM tras ser restaurada.

Esta pieza emblemática del galardonado escultor, que recibió el Nacional de Artes Visuales en 2009, fue diseñada para el edificio de la UNCTAD III.

Ahora estará disponible para visitas con inscripción previa.

La Plaza Assler será accesible durante el fin de semana patrimonial.

Después de estar oculta durante casi cincuenta años, “Conjunto Escultórico”, una obra icónica de Federico Assler, retoma su lugar para el público.

Este retorno es posible gracias a un convenio entre la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas y el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM).

En una conferencia de prensa, la subsecretaria del Patrimonio, Carolina Pérez Dattari, junto con el subsecretario del MOP, Danilo Núñez Izquierdo, anunciaron la recuperación y valorización de esta monumental escultura, creada en 1972 para la sede de la UNCTAD III.

Edificio que actualmente alberga el centro cultural

En 1971, el pintor Eduardo Martínez Bonati invitó a varios artistas y artesanos a colaborar en la incorporación de obras de arte en este edificio, muchas de las cuales eran funcionales a la arquitectura.

Federico Assler fue uno de los artistas seleccionados, creando una escultura participativa que invita a los transeúntes a interactuar con ella mediante el tacto y el movimiento.

Esta obra debía establecer un vínculo profundo con su entorno urbano.

Así, la escultura, con una parte central de cinco metros y cuatro brazos de tres metros de longitud, fue ubicada en la parte trasera del edificio, hacia la calle Villavicencio.

“Con la proximidad del Día de los Patrimonios 2025, celebramos con gran alegría un anuncio muy esperado: la recuperación de una obra y un artista fundamentales en nuestra historia, que reflejan el espíritu de la UNCTAD III y el arte participativo cultivado allí”, expresó la subsecretaria del Patrimonio Cultural.

El patrimonio es reconocer nuestra identidad, entender nuestra historia y darle visibilidad, incluso cuando algunos intentan borrarla. Esta reapertura representa un hito cultural para la ciudad y un acto de justicia y reivindicación de nuestra memoria, cultura e identidad”, agregó.

Acerca del “Conjunto Escultórico” de Federico Assler

La realización de la obra se completó un día antes de la inauguración del edificio en 1972.

Tras el golpe militar de 1973, la escultura quedó olvidada en un estacionamiento, y no fue hasta 2013 que se recuperó para ser exhibida temporalmente en la actual Plaza Assler.

Sin embargo, esta plaza estuvo cerrada al público desde diciembre de 2015 debido a la construcción de la segunda etapa del GAM.

“Nos complace compartir esta noticia a pocos días de otra celebración del Día de los Patrimonios, uno de los eventos culturales más significativos de Chile y una ocasión para disfrutar en familia de nuestra diversidad histórica y arquitectónica. Gracias al acuerdo entre la Dirección de Arquitectura y el GAM, este año los visitantes podrán incluir la escultura de Federico Assler en su recorrido. Su obra es invaluable para el país y merece ser destacada durante este día”, afirmó el subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez.

A partir de ahora

La Plaza Assler y su obra serán visibles nuevamente desde la calle Villavicencio.

Se realizarán recorridos a través de visitas guiadas organizadas por el equipo de Vinculación y Mediación de GAM.

“Es un honor y una gran alegría mostrar nuevamente a la comunidad, después de 50 años, la obra de Federico Assler. El “Conjunto Escultórico” es parte del rico patrimonio que la UNCTAD III dejó al GAM”, expresó Alejandra Martí Olbrich, directora ejecutiva del Centro Cultural Gabriela Mistral.

“Este conjunto de esculturas, murales, objetos y arte funcional que fueron encargados por Eduardo Martínez Bonati junto al edificio tiene el objetivo de mostrar el talento creativo y el arte chileno al mundo. Continuaremos trabajando en la valorización de este importante patrimonio latinoamericano”, concluyó.

Durante el fin de semana de los patrimonios

Los visitantes del Centro Cultural Gabriela Mistral que sigan el recorrido “De la UNCTAD a GAM” podrán observar el “Conjunto Escultórico” desde la calle Villavicencio.

Posteriormente, aquellos interesados en conocer y experimentar la obra deberán solicitar una visita guiada con al menos dos semanas de antelación a través de [email protected].

Más información está disponible en www.gam.cl.

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado