Evelyn Matthei presenta su plan de seguridad, centrado en el crecimiento y el bienestar dentro de su candidatura presidencial.

 

La candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, dio a conocer su “Plan de Acción Inmediata” en el Teatro Oriente de Providencia, enfocándose en temas de seguridad, crecimiento económico y bienestar social. Entre sus propuestas se incluyen la construcción de cinco nuevas cárceles, la expulsión de 3.000 reos extranjeros y un régimen de segregación reforzado para líderes de grupos criminales.

Seguridad: Cárceles, control migratorio y lucha contra el crimen organizado

Este plan penal tiene como objetivo acelerar la construcción de cárceles y aumentar la dotación de Carabineros y la PDI. También se propone establecer un Centro Integrado de Monitoreo para gestionar medidas cautelares y localizar a prófugos, además de simplificar las normas de Uso de la Fuerza.

Matthei afirmó que el crimen organizado es un cáncer con metástasis y propuso incluir a las Fuerzas Armadas en el control fronterizo, utilizando tecnología satelital, drones y cámaras térmicas para vigilar 240 km de frontera.

En relación con la inmigración irregular, el plan incluye barreras físicas en los puntos fronterizos, patrullas con drones y la expulsión prioritaria de migrantes con órdenes de arresto. También se eliminarán beneficios sociales para quienes están en situación irregular y se desmantelarán redes de tráfico de personas.

Crecimiento económico: Menos burocracia y más inversión

El programa económico está diseñado para destrabar la permisología estatal, reformar el Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) y establecer un Plan Estratégico de Infraestructura Pública. También se propone una reforma tributaria con menores tasas para la primera categoría y una integración total del sistema.

La candidata subrayó la necesidad de reactivar la economía para asegurar el financiamiento de beneficios sociales. Asimismo, se promoverá la Sala Cuna Universal, la formalización laboral femenina y el acceso a la vivienda a través de fondos de garantía estatal.

Bienestar: Salud, educación y vivienda de manera eficiente

En el área de salud, Matthei plantea reducir listas de espera, ampliar las jornadas quirúrgicas y actualizar medicamentos costosos.

Para educación, se fortalecerán los Liceos Bicentenario, priorizando la enseñanza de lenguaje y matemáticas. En el ámbito de vivienda, se habilitarán terrenos cercanos a ejes de transporte y se agilizarán los trámites burocráticos.

Adicionalmente, la candidata se comprometió a reducir el gasto público en un 1% del PIB, limitando las contrataciones estatales y las consultorías innecesarias.

Equipo programático y mensaje final

El equipo de Matthei está compuesto por Pablo Urquízar y Juan Francisco Galli en Seguridad, Ignacio Briones y Carolina Torrealba en Desarrollo Económico, y Paula Daza y Raúl Figueroa en Bienestar.

Para finalizar su discurso, Matthei instó a elegir entre dos visiones opuestas: una con un Estado subsidiario y libertad individual y otra con mayor intervención estatal y derechos colectivos. «Gobernar implica tomar decisiones difíciles, aunque no sean populares», concluyó.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado