Este jueves se celebra el Día del Bistec a la Pobre, una tradición culinaria chilena.

Expertos carniceros han compartido el corte ideal que ofrece el equilibrio perfecto entre precio y sabor para preparar el icónico plato que combina carne, huevo frito, papas fritas y cebolla caramelizada.

Este jueves 24 de abril se conmemora el Día del Bistec a lo Pobre, un plato tradicional tanto en Chile como en Perú, famoso por sus diversas versiones. Aunque su origen no está totalmente claro, ha logrado un lugar privilegiado en la gastronomía de ambos países.

Preparar este plato no es difícil, pero es esencial conocer algunos secretos para alcanzar un buen resultado. Por ello, los especialistas de Doña Carne han compartido algunas recomendaciones: “La carne ideal para esta receta debe ser tierna o fácil de ablandar, de grosor medio o grueso —para que soporte bien el sellado sin secarse— y con un buen nivel de grasa o marmoleo que aporte más sabor”.

Usualmente, se utiliza Lomo para esta preparación. “El Lomo, ya sea Liso o Vetado, es suave, jugoso y se cocina rápidamente. Además, su textura tierna permite disfrutar del plato sin que la carne quede dura o seca, garantizando una excelente sazón y calidad en cada bocado”, explicó Álvaro Martínez, Gerente Comercial de la cadena de carnicerías.

Por otro lado, el corte perfecto para quienes buscan una opción más económica es la Posta Negra o Rosada. “La Posta es un corte magro, de cocción rápida y, además, más asequible que otros cortes como el lomo o el filete. Esta opción accesible encarna el espíritu del plato en sí, es decir, contundente, sabroso y popular”, puntualizó Martínez.

Así, los pasos para preparar este menú para 2 personas son simples:

500 gramos de Lomo
1 kilo de papas
1 cebolla grande
2 huevos
Aceite vegetal
Sal y pimienta al gusto

El primer paso consiste en calentar una buena cantidad de aceite vegetal en una sartén y freír las papas previamente cortadas en bastones. A su vez, se debe cocinar la cebolla en pluma a fuego lento durante al menos 35 minutos, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue y obtener una textura caramelizada. En cuanto a la carne, se corta en tiras y se cocina en una sartén o plancha con un poco de aceite hasta alcanzar el término de cocción deseado. Finalmente, se fríe un huevo con la yema blanda o ligeramente cremosa, que se coloca sobre el resto de los ingredientes para completar la preparación.

Para quienes se atrevan a hacer esta receta en casa y celebrar el Día del Bistec a lo Pobre, pueden adquirir la carne de manera rápida y sencilla a través de la página web de Doña Carne y recibir los ingredientes en su hogar. También tienen la opción de visitar cualquiera de sus 35 locales disponibles en la Región Metropolitana, Valparaíso y el Maule.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado