Estados Unidos evaluará la actividad en redes sociales de los migrantes.

Este miércoles, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció que las autoridades migratorias comenzarán a investigar la actividad en redes sociales en busca de posibles señales de antisemitismo o acoso hacia personas judías, lo cual podría fundamentar la denegación de solicitudes de beneficios migratorios.

Según el comunicado del Departamento de Seguridad Nacional, esto impactará de inmediato a los extranjeros que pidan residencia permanente legal, así como a los estudiantes extranjeros y a aquellos que estén vinculados a instituciones educativas con actividades antisemitas.

El Departamento ha indicado que «aplicará todas las leyes de inmigración pertinentes con el mayor rigor posible», en respuesta a las órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump sobre la lucha contra el antisemitismo y la protección contra terroristas extranjeros y otras amenazas.

En todo momento, el objetivo es «proteger a la nación de extremistas y terroristas extranjeros, incluyendo a aquellos que respaldan el terrorismo antisemita, ideologías violentas antisemitas y organizaciones terroristas como Hamás, Yihad Islámica, Hezbolá o Ansar Allah, conocidos también como los hutíes».

La subsecretaria de Asuntos Públicos del Departamento, Tricia McLaughlin, aseguró que en Estados Unidos «no hay lugar para los simpatizantes del terrorismo internacional», enfatizando que la Administración Trump no tiene «ninguna obligación de admitirlos ni de permitir que permanezcan» en el país.

McLaughlin subrayó: «La secretaria (Kristi) Noem ha dejado claro que cualquier persona que crea que puede llegar a Estados Unidos y escudarse en la Primera Enmienda para fomentar la violencia antisemita y el terrorismo, debería pensarlo dos veces. No son bienvenidos aquí».

Con Información de www.elperiodista.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado