Estados Unidos establece un arancel del 25% al acero y aluminio, impactando las exportaciones de Argentina.

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el pasado domingo la implementación de un arancel del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio al país. Esta medida, que se hizo efectiva al día siguiente, ha suscitado una gran preocupación en la economía argentina, ya que impactará directamente las exportaciones del país.

Trump especificó que Argentina no escapa a este nuevo aumento de aranceles, argumentando que el año pasado se registró un leve déficit en la balanza comercial entre ambas naciones. Se estima que esta decisión afectará las exportaciones argentinas en alrededor de 600 millones de dólares, especialmente en los rubros de acero y aluminio.

Este desarrollo representa un golpe para la estrategia del presidente argentino, Javier Milei, quien tiene programado un viaje a Estados Unidos la próxima semana para asistir a la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC). A pesar de las dificultades, Milei ha manifestado su deseo de negociar un acuerdo de libre comercio con Washington, aunque economistas y diplomáticos han señalado la falta de complementariedad entre las economías de ambos países.

Al presentar la medida, Trump comentó: «Con Argentina tenemos un pequeño déficit, al igual que con casi todos los países, a excepción de Australia, que nos compra muchos aviones». Este anuncio evoca una medida similar adoptada en 2018 por el expresidente, que estableció un arancel del 25% al acero y del 10% al aluminio, aunque en esa ocasión la administración de Mauricio Macri logró alcanzar un acuerdo de exención para Argentina.

El experto en comercio exterior, Federico Vacarezza, examinó los posibles efectos económicos en una entrevista con CNN Radio Argentina. Vacarezza indicó que, aunque los productos argentinos seguirán siendo adquiridos por Estados Unidos, esta política tendrá repercusiones en la inflación estadounidense. «Esto afecta a todos por igual», señaló, anticipando consecuencias en la economía global debido al incremento de los aranceles.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado