Andrés Herrera, director nacional del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), detalló el acuerdo alcanzado con Enel, que incluye una compensación superior a $17 mil millones para los clientes afectados por los cortes de suministro eléctrico registrados en agosto de 2024.
Herrera mencionó que Enel se mostró dispuesta a entrar en este proceso, aunque fue una negociación bastante intensa y minuciosa, enfocada en encontrar una solución para los consumidores. Esta declaración fue realizada en una entrevista con Radio Agricultura.
El acuerdo beneficiará a 800 mil familias impactadas por la interrupción del servicio, garantizando compensaciones automáticas sin necesidad de trámites previos. El pago se abonará directamente en las cuentas de electricidad de los usuarios. Adicionalmente, quienes hayan presentado reclamos ante el Sernac y proporcionado información sobre la duración de los cortes y las pérdidas sufridas, recibirán una compensación extra de $18.000.
Respecto a los plazos, aclaró que el acuerdo necesita aprobación judicial, lo cual se espera que se resuelva en un par de meses. “Esperamos contar con la aprobación del tribunal antes de abril”, indicó. Luego, en mayo, se abrirá un plazo de 30 días para que los clientes que no estén conformes con la compensación puedan presentar reservas de derechos.
El director del Sernac subrayó que este acuerdo “es un precedente histórico en la defensa de los consumidores en el ámbito de los servicios básicos”, estableciendo una base para futuras compensaciones en situaciones de fallas en servicios esenciales. Destacó la importancia de “evitar que situaciones como esta se repitan, ya que impactan en la vida cotidiana y generan problemas económicos”.
Con Información de www.lanacion.cl