La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, abordó las críticas en torno al despliegue regional que comenzará este jueves, cuya finalidad es informar sobre la reforma de pensiones.
Jara llevará a cabo una actividad en Concepción hoy y otra en Copiapó este sábado, lo que algunos consideran una campaña presidencial encubierta.
En una conversación con Radio Duna, la secretaria de Estado rechazó esa interpretación. «A veces circulan rumores que no tienen base en la realidad. Recuerdo que, cuando el ministro Marcel y yo presentamos esta iniciativa para informar sobre la pensión y otros temas, se dijeron muchas cosas. Sin embargo, la Contraloría determinó que era parte de nuestras obligaciones, y luego nadie disculpó nada; es una situación peculiar», citó Emol.
“Es claro que es necesario informar”, afirmó, refiriéndose a los pasos a seguir sobre la ley. “Es parte de nuestras responsabilidades”.
Sobre las críticas de la UDI, que sugieren que el despliegue es una campaña presidencial encubierta, la ministra comentó que “anteriormente afirmaron que no querían aprobar la reforma previsional porque estaban seguros de que yo me postularía al Parlamento. Luego, en enero, no querían votarla porque suponían que yo sería vocera subrogante, y así ha transcurrido el tiempo”. “Estoy enfocada en trabajar, que es para lo que el Presidente me nombró y corresponde a mis tareas”, añadió.
Preguntada acerca de si el debate electoral le distrae, la ministra respondió que “no mucho, la verdad, porque generalmente se vive rodeado de diversos estímulos en el ámbito político. Lo que más me preocupa es que ellos se distraigan, porque en lugar de concentrarse en legislar y cumplir con sus funciones como congresistas, parecen obsesionados con levantar fantasmas donde no los hay”. “No entiendo, si informamos hay crítica y si no lo hacemos también hay. Así que solicitaría un poco más de coherencia en la crítica”, matizó.
Cuando se le consultó si le habría gustado que la definición presidencial del Partido Comunista se hubiese resuelto antes, Jara aclaró que en la colectividad “las ideas deben preceder cualquier discusión sobre nombres. Entonces, esto tiene su propio tiempo, y otros partidos están en procesos similares. No veo inconveniente en ello”. En cuanto a la oposición, la ministra señaló que “algunos querían que no se realizara el acto sobre pensiones porque también lo interpretan como una campaña, así que se desvían del tema. Creo que es importante tener un poco de calma en estas cuestiones; eso no me distrae en absoluto de mis tareas, sino que parece distraer más a ellos… No me imagino que la labor de los parlamentarios de la derecha sea estar hablando de mí. Espero que estén concentrados en legislar y avanzar en proyectos que beneficien a las personas”.
Con Información de www.lanacion.cl