Encuesta revela la desorganización en el fútbol como negocio y deporte.

Los trágicos incidentes que resultaron en la muerte de dos jóvenes en el Estadio Monumental, previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza, han reavivado un debate crucial entre los aficionados y los propietarios de clubes de fútbol, quienes son responsables de la organización de estos eventos. Las posturas de las autoridades y clubes son parciales y están marcadas por aspectos legales. La encuesta SIGNOS ha considerado esencial conocer la opinión pública sobre el trasfondo del deporte. Aunque la tarea es vasta, confiamos en que los resultados contribuyan a un debate necesario.

Al consultar a los encuestados sobre quién tiene la principal responsabilidad por lo sucedido en el partido, las respuestas fueron: 38,8% de los organizadores del evento; 25,1% de las barras bravas; y 36,1% de todos ellos.

En el siguiente cuestionario (lámina 4), la mayoría de los participantes considera que la industria del fútbol está mal organizada y carece de control, con un 88,2% señalando que hay serios problemas, especialmente de seguridad. Solo un 8,3% opina que se trata de problemas puntuales.

Respecto al financiamiento del deporte, se preguntó si se está de acuerdo con que el fútbol profesional reciba apoyo de casas de juego digital. El 60,2% respondió que No; 34,7% que Sí; y 5% no supo qué contestar.

En cuanto a la efectividad de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) en la supervisión de las sociedades anónimas deportivas (Colo Colo, la U, la UC, entre otras), un 40,2% considera que sí lo hace, mientras que 37,5% opina que no, y 24,1% no tiene una opinión clara.

Sobre si incrementar la presencia de carabineros en los estadios resolvería los problemas de seguridad, 60,3% respondió que No. A la pregunta de si imponer una sanción de por vida para ingresar a un estadio disuadiría a los violentos, el 68,8% afirmó que Sí.

Este análisis resalta la complejidad de los factores a evaluar en el ámbito del control y seguridad en eventos deportivos, así como los volúmenes y costos asociados a la industria, la diversidad de fuentes de financiamiento, y la notoria falta de transparencia y control en un mercado que enfrenta graves problemas de violencia y aspectos penales.

Encuesta Signos 24 de abril 2025 (1) (1)

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado