Del viernes 14 al domingo 16 de febrero, los alrededores de Puerto Montt, en la Región de Los Lagos, acogerán el primer Camping Cannábico Mujeres del Sur, diseñado para fomentar un entorno seguro de aprendizaje, diálogo, sororidad y conexión con la naturaleza.
Este evento autogestionado de tres días está orientado a la comunidad femenina interesada en la cultura cannábica, abordando temas desde diversas perspectivas: medicinal, terapéutica, espiritual y recreativa, según los organizadores.
El camping está destinado a mujeres mayores de 18 años, quienes deben inscribirse anticipadamente y seguir las pautas proporcionadas por el equipo organizador sobre el lugar, equipamiento necesario y las reglas del encuentro.
Durante el evento, las participantes tendrán la oportunidad de compartir experiencias, conocimientos y herramientas relacionadas con el cannabis y otras prácticas de bienestar.
«El campamento surge de la necesidad de establecer un espacio para el diálogo y la educación sobre el cannabis, libre de prejuicios y con un enfoque en el autocuidado y la autonomía. Está inspirado en la creciente comunidad de mujeres que buscan información sobre los usos y beneficios de esta planta en salud, cultivo y legislación, promoviendo así la soberanía sobre sus cuerpos y bienestar», destacaron los organizadores, según El Sureño.
Entre las actividades programadas se encuentran sesiones de yoga, círculos de mujeres y diversos talleres sobre la industria cannábica, bienestar, cocina, cosmética natural, artesanías y oficios, además de cultivo básico de cannabis.
El sábado, se llevará a cabo la primera Copa Cannábica Mujeres del Sur, que contará con las categorías de flores y extractos.
Feria Mística
El Camping Cannábico Mujeres del Sur también incluirá una Feria Mística con varios stands que abarcarán múltiples temáticas:
– Cuidado del cuerpo, mente, espíritu, sexualidad, útero y hormonas.
– Cocina cannábica, setas, repostería medicinal y alimentación saludable.
– Serigrafía, ecomoda y diseño.
– Artesanía local.
– Joyería.
– Cosmética natural y medicina orgánica.
– Tatuajes y perforaciones.
– Herbolaria y conexión con el bosque.
– Lectura de tarot, runas, amuletos y más.
– Sexshop.
– Growshop.
– Cervezas artesanales, comida como pizza y jugos naturales.
Fiesta Electrónica
Durante el campamento, la noche del sábado se llevará a cabo la fiesta electrónica Fragmentos: Full Moon Experience.
Este evento, organizado por Cultiva Puerto Montt, ofrecerá una experiencia inmersiva que fusiona música, arte y naturaleza, bajo la filosofía PLURR (Paz, Amor, Unidad, Respeto y Responsabilidad).
La fiesta incluirá bodypaint y un dresscode especial, además de la participación de tres DJ’s: la reconocida Coni Weisser, Maltranza y Agente P, junto con intervenciones de Ballroom a cargo de las PussyMontt, prometiendo una experiencia sensorial única.
«El evento es privado y está dirigido a mayores de edad, quienes deben reservar su entrada con antelación. No se permite el ingreso de alcohol, y se aconseja llevar carpa, saco de dormir, ropa abrigada, linterna y agua. También se sugiere asistir con mat para yoga y binoculares para avistamiento de aves», indicaron desde la organización.
«El objetivo de ‘Fragmentos’ es proporcionar una experiencia que conecte a los asistentes con la música y la naturaleza en un ambiente seguro y libre de excesos. Buscamos crear un espacio de disfrute consciente, promoviendo la responsabilidad y el bienestar», aseguraron.
Con Información de www.elciudadano.com