El tribunal ratifica la sanción impuesta a Mowi.

La empresa noruega Mowi S.A. enfrentó un revés judicial tras la confirmación por parte del Tribunal Ambiental de una multa de 8.913,5 Unidades Tributarias Anuales (equivalente a aproximadamente US$7.000.000 o $6.673.021.925) que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) había impuesto anteriormente, relacionada con dos infracciones: una considerada gravísima y otra leve.

Ambas infracciones están vinculadas al escape masivo de salmones que ocurrió en 2018 en el centro de cultivo CES Punta Redonda, situado en la comuna de Calbuco, en la Región de Los Lagos.

Durante un fenómeno meteorológico que tuvo lugar entre el 5 y el 6 de julio de 2018, las instalaciones del CES Punta Redonda sufrieron daños, lo que provocó roturas en las jaulas flotantes y resultó en la fuga de aproximadamente 690.000 salmones del tipo Salmo salar, con un peso medio de 3,4 kg.

En relación al primer cargo, la SMA determinó que no se habían cumplido las condiciones de seguridad necesarias en el centro de cultivo, como lo establecían las resoluciones de calificación ambiental del proyecto, lo que llevó a clasificar esta infracción como gravísima debido al daño ambiental que ocasionó.

El cargo leve, por su parte, se refería al incumplimiento en «mantener y operar instalaciones de apoyo en tierra para el cultivo de Salmones del Centro Punta Redonda, que no estaban destinadas para el sistema de ensilaje que trata la mortalidad de los salmones».

Tribunal confirma sanción a Mowi por escape masivo de salmones

Mowi había apelado la sanción, alegando que su aplicación era ilegal. Al mismo tiempo, organizaciones como la Fundación Greenpeace Pacífico Sur solicitaron el cierre definitivo del centro de cultivo. Sin embargo, el Tribunal Ambiental desestimó ambas peticiones tras evaluar la información del caso.

En relación a la reclamación de Mowi respecto al cargo gravísimo, el Tribunal consideró que la SMA sustentó su sanción adecuadamente y que esta era proporcional a la infracción cometida, dado que la empresa no mantuvo las debidas condiciones de seguridad en el CES ni utilizó elementos de cultivo de calidad y resistencia óptimas, lo que resultó en el escape masivo de salmones del Centro.

Asimismo, se rechazó «la alegación del apelante respecto a la gravedad de la infracción, la incorrecta aplicación de la sanción impuesta y la errónea evaluación de las circunstancia para la determinación de las sanciones específicas previstas en el artículo 40 de la Ley Orgánica de la Superintendencia del Medio Ambiente (LOSMA)».

En cuanto al segundo cargo, relativo a «mantener y operar instalaciones de apoyo en tierra para el cultivo de Salmones del Centro Punta Redonda, no asignadas al sistema de ensilaje», el Tribunal Ambiental también desestimó las objeciones de Mowi, afirmando que «las RCAs del proyecto son claras en que el CES no contempla instalaciones en tierra, por lo que se constata la infracción por parte de la SMA».

Con esta decisión, la multa impuesta a Mowi S.A. se ha vuelto definitiva, concluyendo así un proceso que se inició tras el incidente ambiental de hace más de seis años.

Para más detalles sobre la sentencia, consulte el expediente electrónico R-27-2022.

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado