La Corte de Apelaciones de Valparaíso ha programado para el próximo jueves 27 de febrero a las 10:00 horas el inicio del desalojo de la megatoma de San Antonio, el cual deberá realizarse “de manera razonable y gradual”, según el fallo emitido este lunes.
La resolución establece que “tanto la parte recurrente como la Ilustre Municipalidad de San Antonio, la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y Carabineros de Chile, considerando la cantidad de habitantes en la toma, deberán coordinar una división cuadrante para llevar a cabo el desalojo.”
El fallo firmado por los ministros Jaime Arancibia y Claudia Parra, junto al abogado integrante Eduardo Morales, indica que el desalojo se debe efectuar en etapas, asegurando así que el lanzamiento sea razonable y progresivo.
Esto marcará el inicio del cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de marzo de 2024, que ratificó una resolución de la misma Corte de Apelaciones de Valparaíso de junio de 2023 para la restitución de los terrenos a sus propietarios.
El desalojo se anticipa como una tarea compleja, dado que la toma alberga a más de 10,000 personas y cuenta con 4,136 viviendas que ocupan 260 hectáreas del cerro Centinela, siendo considerada la mayor toma de Chile.
Por esta complejidad, el Gobierno emitió un comunicado instando a la calma, ya que el fallo de la Corte establece que el desalojo se llevará a cabo de manera gradual y razonable, lo que implica que no es un acto inminente.
En este comunicado, el Gobierno afirmó que “como Ministerio de Vivienda y Urbanismo, respetamos todas las resoluciones emitidas por la justicia, tal como corresponde en un Estado democrático”. Además, subrayó que “esto es un problema nacional, considerando que hay 1,432 campamentos distribuidos en todo el país”.
También se informó que el lunes 24 de febrero, el Minvu, el Ministerio del Interior y los propietarios se reunirán para buscar una solución, “teniendo en cuenta que un desalojo presenta diversas complicaciones, incluidas cuestiones humanitarias, ya que 4,100 familias residen en el Cerro”.
“Somos conscientes de que esta no es una situación sencilla, por lo que continuamos trabajando con determinación para encontrar una solución definitiva que satisfaga a todas las partes involucradas”, concluyó la declaración del Gobierno.
Con Información de www.lanacion.cl