El SLEP Chiloé suma nuevos profesionales al equipo de la Escuela de Adultos del CDP de Castro.

El SLEP Chiloé, en su rol de sostenedor, junto a Gendarmería de Chile, ha puesto en marcha diversas acciones para fortalecer la educación en la Escuela de Adultos del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Castro.

Además de proporcionar kits de aseo y material de oficina para las actividades académicas, se han sumado más profesionales para apoyar a los 48 alumnos que cursan desde primero básico hasta cuarto medio.

Ya se cuenta con un encargado de convivencia, se han incrementado las horas de gestión para el director y el encargado de UTP, y se está formando un equipo PIE (Programa de Integración Escolar) que incluirá un trabajador social, un fonoaudiólogo, un terapeuta ocupacional y un psicólogo, quienes comenzarán a atender a los estudiantes.

“Realizamos una visita a nuestra escuela dentro del centro penitenciario de Castro. Nuestros estudiantes siguen un régimen de estudios bajo la supervisión de diez docentes que les permiten avanzar en su educación desde primero básico hasta cuarto medio. Nos sorprendió gratamente ser la primera vez que un sostenedor visitaba el establecimiento. Queremos enfatizar que no existen escuelas de primera o segunda categoría; todas son igualmente valiosas. Creemos firmemente que la educación es esencial para alcanzar la liberación y la igualdad, contribuyendo así al progreso de la sociedad. Nuestro compromiso es con cada uno de nuestros establecimientos”, declaró Pablo Baeza, director del SLEP Chiloé.

Asimismo, se potenciará el trabajo del profesor de educación física, lo que permitirá realizar actividades específicas para los estudiantes, así como habilitar una sala en el recinto para el equipo PIE, además de proporcionar recursos esenciales como computadoras, impresoras y materiales deportivos.

“Nos reunimos con el director del SLEP en una jornada de coordinación para abordar las problemáticas que enfrentamos. Contamos con una escuela de adultos que facilita la reinserción social de las personas privadas de libertad, lo cual es fundamental para nuestra misión institucional. La educación en las cárceles es una herramienta de transformación social, y su inversión mejora la seguridad pública y promueve una sociedad más justa e inclusiva”, afirmó la teniente primero Estephani Leiva, alcaide del CDP de Castro.

En la misma línea, Alejandro Correa, director de la Escuela de Adultos del CDP, agregó que “pudimos recorrer las instalaciones de la escuela, dialogar con los estudiantes y conocer sus necesidades y la situación general del establecimiento. Se lograron acuerdos que beneficiarán tanto a los estudiantes como a los docentes”.

Con Información de osornoenlared.cl

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado