La Dirección Ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) presentó un recurso de apelación contra la decisión del Primer Tribunal Ambiental relacionada con la nueva votación del proyecto minero-portuario Dominga.
Como informó Emol, en el documento presentado, el SEA argumenta que “el Comité de Ministros abordó cada uno de los aspectos que habían sido tratados por la sentencia definitiva, cumpliendo estrictamente lo dictado por el tribunal de origen”.
En este contexto, se destaca que en la revisión se determinó que “el proyecto presentaba deficiencias significativas en su Plan de Contingencias y Emergencias, lo cual representa un riesgo para el medio ambiente marino”.
Asimismo, se menciona que durante la exposición ante la instancia, los ministros y subsecretarios en funciones “debaten y coinciden en que las alegaciones -que no fueron resueltas por el Comité de Ministros en 2023, ni por las sentencias de 2021 y 2024- tenían suficiente fundamento para ser consideradas, ya que evidenciaban deficiencias insalvables en la evaluación ambiental y en el mismo proyecto, especialmente dado el delicado entorno en el que se ubica el Proyecto”.
“Tanto el acuerdo como la resolución final del procedimiento de reclamación se ajustaron completamente a la Sentencia Definitiva y a lo dictado en 2021, dado que se desestimaron todas las alegaciones referidas a los temas que se abordaron”, sostienen.
El SEA sostiene que “la emisión de una nueva resolución que ‘complemente’ y, en la práctica, modifique el contenido de una decisión tomada por un órgano colegiado como el Comité de Ministros, claramente infringe los principios de legalidad y juridicidad, al no respetar la forma en que se ejerce la potestad pública, la cual está estipulada por la ley”.
Con Información de www.lanacion.cl