El Presidente Gabriel Boric inauguró el Hospital San José de Casablanca, que tuvo una inversión de 33 mil millones de pesos y abarca una superficie de 8 mil metros cuadrados.
“Nuestro compromiso con la salud pública se traduce en acciones concretas, como la asignación de más recursos para disminuir las listas de espera, el Copago Cero, la expansión de la Atención Primaria y programas enfocados en la administración de anticuerpos contra el virus respiratorio sincicial”, expresó el Mandatario en X.
Acompañado por la ministra de Salud, Ximena Aguilera; la vocera (s) y ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry; el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado; el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme; el alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez; y el senador de RN, Francisco Chahuán, entre otros, el Jefe de Estado recorrió las instalaciones del nuevo centro de salud.
“Este edificio tiene un costo de 33 mil millones de pesos y cuenta con una infraestructura de primer nivel, pero su verdadero valor radica en sus trabajadores y trabajadoras; sin ustedes, esta obra no tendría vida”, afirmó el Presidente.
Con más de 8 mil metros cuadrados, el nuevo hospital contará con un equipo de hospitalización domiciliaria, cuidados paliativos y alivio del dolor, además de tres áreas de Atención Primaria con equipos multidisciplinarios.
También se dispondrá de un equipo de rayos osteopulmonar y RX portátil, monitores de diálisis, equipamiento para laboratorios, esterilización y una central de alimentación, así como quirófano, unidad de urgencias, servicio de diálisis, imagenología, toma de muestras, vacunatorio y unidad de rehabilitación, entre otros.
Durante la ceremonia, el Presidente también destacó los avances a nivel nacional en salud, como la implementación del Copago Cero, asegurando salud pública gratuita para todos los beneficiarios de Fonasa.
“Estamos comprometidos con la salud pública, lo que ha quedado evidenciado con el Copago Cero, que ha beneficiado a más de 1 millón 600 mil usuarios de Fonasa, quienes no han tenido que preocuparse por los costos, porque la salud pública es un derecho”, enfatizó el Presidente Gabriel Boric.
La ministra Ximena Aguilera, por su parte, expresó que “hoy es un día de alegría para Casablanca. Junto al Presidente, inauguramos el nuevo Hospital San José, un centro familiar y comunitario, que era un anhelo para la población. Ahora cuenta con más camas, un pabellón de cirugía menor y una moderna unidad de diálisis”.
Otros avances del Gobierno
El Presidente también mencionó la ampliación del acceso a la atención primaria a través del APS Universal en diversas comunas, así como la adquisición del medicamento Nirsevimab, destinado a combatir el virus sincicial, el cual ha prevenido muertes en menores de un año durante el invierno de 2024 y ha reducido las hospitalizaciones por infecciones respiratorias en un 76%.
“Nos convencimos de que era necesario invertir más, lo cual no solo salvaría vidas de niños, que es lo más importante, sino que también contribuiría a desocupar camas, resultando en una inversión que a largo plazo representaría un ahorro para el Estado, a pesar de que inicialmente implicaba un mayor gasto. Tomar esas decisiones puede ser complicado, hay resistencia, pero el Ministerio de Salud tuvo la visión para hacerlo”, concluyó el Jefe de Estado.
Con Información de www.elperiodista.cl