Este jueves, el Juzgado de Garantía de Punta Arenas decidió el sobreseimiento definitivo del presidente Gabriel Boric en la causa que la fiscalía había abierto en su contra por la supuesta difusión de contenido sexual sin consentimiento.
Es importante recordar que la investigación se inició a partir de una denuncia presentada por una mujer que colaboró con el mandatario durante su práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial de Punta Arenas, entre 2013 y 2014.
Sin embargo, a medida que avanzó la investigación, surgió un giro inesperado: se descubrieron decenas de correos electrónicos que la denunciante había enviado al actual presidente, lo que indicó que existía un caso de acoso en su contra.
Posteriormente, se esclareció que la denuncia había surgido a raíz del extravío de un pendrive con fotografías íntimas que la demandante dejó en su escritorio durante su práctica, mientras Boric se sentaba junto a ella. Años más tarde, la mujer afirmó haber visto esas imágenes en redes sociales, por lo que asumió que el mandatario había tomado su pendrive y las había difundido.
El presidente «no tuvo ninguna participación en lo sucedido»
Tras la aceptación del tribunal de la solicitud de la fiscalía para sobreseer al presidente, el abogado Jonatan Valenzuela declaró que «después de llevar a cabo las diligencias pertinentes, se ha confirmado la completa y total inocencia de mi representado, tal como esta defensa ha sostenido desde el principio.»
«No se encontró ningún indicio de su participación. En todas las diligencias realizadas, ninguna presentó evidencia de la participación del imputado. Así quedó claro, a raíz de las pruebas llevadas a cabo, que él no tuvo intervención en estos hechos», añadió.
Por su parte, la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, valoró la decisión del tribunal, afirmando que «hay quienes en la derecha, de manera irresponsable, intentaron aprovechar políticamente una denuncia infundada para atacar al Presidente.»
«La justicia debe cumplir con su labor, pero los actores políticos tienen la responsabilidad de preservar las instituciones. No todo es válido», concluyó.
Con Información de www.elciudadano.com