El Parque Nacional Desierto Florido carece de financiamiento a 20 meses de su establecimiento.

El 12 de junio de 2023, el Gobierno de Gabriel Boric promulgó un decreto creando el Parque Nacional Desierto Florido.

Este espacio abarca 57 mil hectáreas situadas en la comuna de Copiapó, en pleno Desierto de Atacama, con el objetivo de proteger la aparición anual de aproximadamente 200 especies de flora, muchas de ellas endémicas. Adicionalmente, se han identificado alrededor de 40 especies de aves, 17 mamíferos y 8 reptiles en esta área.

El decreto establece un período de 36 meses para que la Conaf desarrolle el Plan de Manejo del parque nacional. Después de esto, se prevé iniciar la construcción de infraestructura y servicios para recibir a los visitantes.

No obstante, a 20 meses de su creación, el Parque Nacional Desierto Florido todavía carece de un presupuesto asignado para su funcionamiento.

La Dirección Regional de Atacama de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) confirmó esta situación a FactChecking Atacama al consultar mediante la Ley de Transparencia.

En una carta, la directora regional de Conaf, Sandra Morales Pérez, indicó que al 19 de febrero de 2025, “no se ha asignado presupuesto para la operación del Parque Nacional Desierto Florido, ni desde el Ministerio de Agricultura ni de ningún otro organismo público del Estado de Chile.”

Conaf Atacama confirma que todavía no hay presupuesto para el Parque Desierto Florido.
Conaf Atacama confirma que aún no se ha establecido un presupuesto para el Parque Desierto Florido.

Conaf sobre el Parque Desierto Florido: «Lo esencial es tener el Plan de Manejo»

Consultamos al jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf Atacama, Jorge Carabantes, acerca de los adelantos en la gestión del Parque Desierto Florido.

En relación a la solicitud de presupuesto, Carabantes explicó que “se realiza el requerimiento desde el nivel regional hacia el nivel central de Conaf, el cual se canaliza al nivel ministerial. Actualmente, estamos a la espera de la confirmación de este presupuesto a nivel ministerial.”

A pesar de esto, el funcionario señala que a nivel regional se han establecido colaboraciones con universidades y centros de investigación.

“Con el área de biodiversidad, estamos recolectando información junto a la academia. Además, se están llevando a cabo investigaciones centradas en la creación de una línea de base biológica. También se están realizando recorridos preventivos en el Parque Nacional por parte de funcionarios de la Oficina Regional de Copiapó,” comenta.

Parque Nacional Desierto Florido.
Desierto Florido. Foto: Conaf.

En cuanto a la implementación del proyecto, Carabantes expresa que “el aspecto fundamental es contar con el Plan de Manejo, ya que nos permitirá identificar nuestros objetivos de conservación, zonificar el Parque Nacional, establecer sus usos y delinear la cartera de proyectos necesarios para su implementación.”

En este sentido, el Plan de Manejo ha conseguido financiamiento a través de un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Atacama. “Se han asignado aproximadamente 243 millones de pesos”. Esto permitirá llevar a cabo la creación de la línea base del Parque Nacional Desierto Florido”, asegura Carabantes.

Sobre otras fuentes de financiamiento, menciona que se está intentando acceder a fondos en colaboración con otras entidades, fundaciones, ONG, entre otros, para conseguir más recursos.

Sindicato Conaf sobre el Parque Nacional Desierto Florido: “No hay avances, solo gestiones”

FactChecking Atacama consultó al Sindicato Nacional de Guardaparques y Trabajadores de Áreas Silvestres Protegidas de Conaf sobre la situación del Parque Desierto Florido.

El sindicato indicó: “Hemos enfrentado recortes significativos en todas las áreas, por lo que queremos dirigimos a las autoridades para revertir la falta de presupuesto y centrar la atención en áreas como el Parque Nacional Desierto Florido, que aún carecen de financiación.”

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Fact Checking Atacama (@factchecking_atacama)

Además, los trabajadores señalaron que actualmente se están realizando gestiones específicas para instalar una estación de monitoreo climático.

Otros posibles avances para el PN Desierto Florido incluyen la creación un proyecto para postular a un Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FDNR), “con el objetivo de comenzar a elaborar el Plan de Manejo, aunque estos recursos aún no han sido asignados”, indicaron desde el sindicato de Conaf a FactChecking Atacama.

“No hay avances concretos, solo gestiones. El parque no cuenta con personal ni recursos para iniciar operaciones,” concluyen.

Con Información de www.fastcheck.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado