SAN BERNARDO.- Se llevó a cabo un importante evento en la ciudad, donde el nuevo ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, se reunió con el alcalde Christopher White, su equipo de Seguridad Pública, los comandantes de Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), así como con miembros del Concejo Municipal encargados de seguridad.
El alcalde White expresó: “Agradezco al ministro Luis Cordero por aceptar mi invitación para discutir la crisis de seguridad que afecta a San Bernardo. Desde la municipalidad hemos solicitado su apoyo para abordar un problema que es integral. Necesitamos reforzar nuestra estrategia de prevención social en barrios que han sido desatendidos durante años”.
“Es esencial incrementar la presencia policial en nuestras calles a corto plazo, pero para resolver el problema de fondo, es fundamental fortalecer la presencia del Estado en áreas afectadas por el crimen organizado y el narcotráfico, donde nuestros jóvenes son reclutados. Requerimos más espacios recreativos, actividades culturales y deportivas, y un plan integral. El ministro se ha comprometido a colaborar en este esfuerzo”, añadió el alcalde.
Durante su visita, el ministro Cordero ofreció un análisis de la situación en San Bernardo: “Los homicidios en esta comuna ocurren principalmente en espacios públicos y con armas de fuego. La violencia es un problema grave en nuestro país. Nuestro objetivo es no solo reducir los homicidios, sino también los delitos violentos, ya que esta comuna vive en un constante estado de temor”.
El ministro también abordó las principales problemáticas delictivas y delineó las próximas intervenciones. “San Bernardo es un punto focal para el robo de vehículos que involucra a menores. Nos preocupa también que nuestras estrategias no deben limitarse al orden público y la persecución penal. Debemos enfocarnos en intervenciones que aborden los riesgos subyacentes”, subrayó.
Cordero enfatizó la importancia de la participación comunitaria en la denuncia de delitos. “Quiero resaltar que denunciar es fundamental. Muchos ciudadanos no comprenden su importancia, pero es crucial para establecer focos de investigación eficiente”, afirmó.
Al ser preguntado por la prensa sobre las acciones a tomar frente al aumento de la violencia en San Bernardo, el ministro señaló que “la comuna presenta una alta concentración de armas registradas. Una de las claves para disminuir la violencia es sacarlas de circulación”.
“También debemos priorizar ciertos barrios. Contamos con datos que necesitan ser comunicados claramente al municipio. Sabemos, mediante análisis estadísticos, cuándo y dónde se cometen los delitos. Finalmente, se organizará una reunión del ministerio público con 300 líderes comunitarios para facilitar las denuncias y enfocar mejor las investigaciones. También se discutirá la zona del Hospital El Pino en relación con el comercio ilegal”, explicó.
Por último, el ministro de Seguridad Pública anunció una intervención especial para la comuna. “Vamos a implementar acciones operativas en conjunto. El alcalde me ha solicitado una intervención específica, y hemos acordado atender esa solicitud”, concluyó.
Con Información de chilelindo.org