Este martes, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó una querella criminal ante el 13° Juzgado de Garantía de Santiago contra quienes resulten responsables de un delito cometido por funcionarios de Carabineros de Chile.
La querella detalla que un vehículo policial de tipo «zorrillo» colisionó con vallas de hierro blancas, desplazándolas y atropellando directamente a las víctimas, M.A.L.L. y Martina Isidora Riquelme Riquelme, pasando encima de sus cuerpos gravemente heridos.
Esta acción legal se produce tras el trágico fallecimiento de dos aficionados de Colo-Colo ocurrido el pasado jueves durante un partido de la Copa Libertadores contra Fortaleza. Las víctimas fueron el niño de 12 años M.A.L.L. y la joven de 18 años, Isidora Martina Riquelme Riquelme, y la querella se centra en el delito de apremios ilegítimos con homicidio por parte de Carabineros de Chile.
De acuerdo con la querella presentada por el INDH, la joven se hallaba con unos amigos a la entrada de Avenida Marathon con el fin de conseguir entradas, cuando observaron a un grupo de entre 60 y 80 personas corriendo hacia el ingreso, espacio que había sido despejado de vallas para prevenir daños a terceros.
Cuando el grupo corría, en la altura de calle Benito Rebolledo, Carabineros de Chile hizo uso de elementos químicos disuasivos. Justo antes de llegar a la acera, Martina cayó al suelo, junto con el niño M.A.L.L.
Atropello sin asistencia
La querella del INDH alega que, luego, el vehículo policial J-1224 de tipo ‘zorrillo’ de la 28° Comisaría C.O.P. fue utilizado de manera irregular, persiguiendo a quienes corrían hacia la entrada de Marathon y atacando a los presentes.
“Avanzando en línea recta, chocó las vallas de hierro blancas, desplazándolas y embistiendo directamente a las víctimas M.A.L.L. y Martina Isidora Riquelme Riquelme, pasando por encima de sus cuerpos, sin detener su marcha ni prestarles ayuda tras quedar gravemente heridos en el pavimento”, señala la querella.
Posteriormente al atropello, según el documento del Instituto de Derechos Humanos, “debido a la intervención de otro dispositivo de Carabineros, dos funcionarios —uno de ellos testigo de los hechos— brindaron asistencia a las víctimas, logrando trasladarlas a la Clínica Bupa ubicada en Avenida Departamental N°1455, comuna de La Florida, donde se confirmaron sus decesos”.
Con base en los antecedentes recopilados, el INDH considera que se configura el delito de apremios ilegítimos u otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, así como homicidio, tal como lo estipulan los artículos 150 D y 150 E N°1 del Código Penal, perpetrados por funcionarios policiales.
Diligencias solicitadas
A raíz de lo ocurrido, el INDH ha solicitado la realización de todas las diligencias que se establecen en el Oficio de la Fiscalía Nacional N°037/2019, que proporciona directrices sobre la actuación en casos de violencia institucional, así como el envío del caso a la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones para que investigue los hechos.
Entre las acciones requeridas se incluye la recopilación de todas las grabaciones de las cámaras de seguridad del 10 de abril de 2025, desde las 17:30 horas hasta las 20:00 horas, en la intersección de calle Benito Rebolledo con Avenida Marathon, comuna de Macul.
El INDH también exige la incautación del vehículo táctico involucrado, así como realizar peritajes especializados sobre su estado y funcionamiento, con el fin de obtener posibles rastros biológicos y la debida documentación fotográfica, además del levantamiento de la correspondiente cadena de custodia. También se solicita acceso a los registros de novedades y urgencias de la institución, entre otros documentos.
Adicionalmente, se solicita que se oficie al Servicio Médico Legal para la realización de una nueva autopsia conforme al Protocolo de Minnesota, que establece normas para investigar muertes potencialmente ilícitas causadas por agentes del Estado, incumpliendo así su obligación de respetar el derecho a la vida.
El INDH pide también que se oficie a la Clínica BUPA, donde fueron atendidas las víctimas y se certificaron sus muertes, con el objetivo de obtener el Dato de Atención de Urgencias y otros antecedentes clínicos relevantes para la investigación.
Por último, el Instituto de Derechos Humanos solicita que la Fiscalía Nacional convoque a declarar a los familiares de las víctimas, testigos de los hechos, así como a los funcionarios de Carabineros que pudieran estar implicados, ya sea como imputados o testigos.
Con Información de desenfoque.cl