Aquí tienes el contenido reescrito:
Víctor Ramos, subsecretario del Interior y exsecretario ejecutivo de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, afirmó este lunes que no se podrá aplazar la entrega del informe programada para este martes 6 de mayo.
“Es crucial que quienes piden más tiempo entiendan la importancia de comenzar a establecer bases y de implementar las medidas recomendadas en este acuerdo lo antes posible”, declaró Ramos en una entrevista con Radio Duna.
El subsecretario también señaló que “es vital que se dejen huellas desde ahora, para que cualquier futuro gobierno pueda continuar con esto, y que se reconozca que es un asunto de Estado”. Añadió que “considero que pedir más tiempo es contraproducente, incluso para la oposición”
. Ramos reiteró la necesidad de entregar el documento pronto, destacando que es “esencial que este gobierno inicie acciones que ayuden a reconstruir la confianza, las cuales podrán ser continuadas por cualquier administración futura, a partir de marzo de 2026.”
Tras una extensa discusión, la Comisión para la Paz y el Entendimiento, encargada de buscar una solución política al conflicto mapuche en la Macrozona Sur, no alcanzó un acuerdo unánime, aprobándose el documento con siete votos a favor y uno en contra.
Ramos agregó que “estamos atravesando un momento político difícil” y reconoció que “la comisión era consciente de que el calendario no ayudaría a crear un ambiente más neutral electoralmente.”
“La recepción del informe habría sido más útil. Sin embargo, este espacio ha logrado avanzar incluso en los momentos más complicados”, concluyó.
Con Información de www.lanacion.cl