El Hospital de Purranque ha obtenido formalmente su tercera acreditación.

A continuación, tienes el contenido reescrito:

El Hospital Dr. Juan Hepp Dubiau de Purranque (HPU) celebró el 8 de mayo una ceremonia de descubrimiento de placa, en la que se oficializó su tercera acreditación en calidad y seguridad como establecimiento asistencial de mediana complejidad, en presencia de su comunidad laboral.

La ceremonia fue liderada por Francisco Garrido, agente regional de la Superintendencia de Salud, quien destacó que “esto refleja una cultura de trabajo y hábitos enfocados en cumplir con los estándares de calidad establecidos, garantizando así que los pacientes estén en un entorno seguro. Este hospital ha seguido durante años una serie de protocolos que se cumplen cabalmente.”

Garrido entregó el certificado de acreditación al director del HPU, Luis Barrientos, quien comentó: “Este es un gran logro para nuestra comunidad hospitalaria, para el equipo de calidad y para cada uno de nuestros funcionarios. Nos llena de orgullo, tanto en el aspecto técnico como humano. Es un éxito colectivo, fruto de un trabajo sistemático y comprometido por parte de todos nuestros colegas.”

La actividad también contó con la presencia de Claudia Pailalef, delegada presidencial provincial; Alicia Villar, alcaldesa de Purranque; Héctor Alarcón, director (S) del Servicio de Salud Osorno (SSO); Claudio Millaguín, jefe provincial de Seremi de Salud; los equipos de calidad del HPU y del SSO; así como representantes de la comunidad y otros asistentes.

Los resultados del proceso de acreditación indicaron que el Hospital de Purranque cumplió con el 100% de los criterios obligatorios evaluados y con el 96% de los criterios totales aplicables en dicha evaluación.

Claudia Pailalef expresó: “Felicitamos al equipo del Hospital de Purranque por alcanzar un alto estándar en su tercer proceso de acreditación. Para nuestro Gobierno, contar con un método claro que facilite el avance de más establecimientos es una señal de que la red pública ofrece un servicio de calidad a la comunidad.”

Héctor Alarcón, director (S) del SSO, también comentó: “Estamos muy contentos como red, ya que esto reconoce el esfuerzo de los funcionarios de este hospital, quienes realizan un trabajo notable en términos de calidad y seguridad. Estas evaluaciones son retrospectivas y reflejan un esfuerzo constante por mejorar la atención a las personas, complementando todo el trabajo en la red pública de salud.”

Con información de osornoenlared.cl

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado