El Grupo de Política Monetaria sugiere mantener la tasa de interés en 5% en respuesta a la persistente inflación.

El Grupo de Política Monetaria ha propuesto al Banco Central que mantenga la tasa de interés en el 5% actual, argumentando que la inflación ha demostrado una notable resistencia a disminuir de forma significativa. La última reducción de esta tasa se llevó a cabo el 17 de diciembre, cuando el Banco Central la bajó en 25 puntos base, en el contexto de un proceso de recortes iniciado en julio de 2023. No obstante, las condiciones económicas actuales y el panorama internacional han llevado a los expertos a aconsejar una pausa en esta tendencia a la baja.

De acuerdo con el comunicado del grupo, la inflación anual al cierre de diciembre se situó en un 4,5%, mostrando una leve resistencia desde marzo de 2024. Aunque las proyecciones sugieren que la inflación podría descender a un rango de entre el 3% y el 3,5% en los próximos dos años, las condiciones actuales generan un clima de incertidumbre.

En lo que respecta al mercado laboral, la tasa de desempleo ha bajado al 8,2% durante el trimestre móvil de octubre a diciembre, pero el crecimiento anual en la creación de empleo se ha desacelerado a un 1,6%. Esto se suma al escaso dinamismo de la demanda agregada y al Producto Interno Bruto (PIB), que se prevé crecerá apenas un 2% este año.

A nivel internacional, el comunicado señala riesgos geopolíticos como el conflicto entre Rusia y Ucrania, las tensiones entre Estados Unidos y China, y el resurgimiento de políticas proteccionistas impulsadas por Donald Trump, factores que complican el panorama económico global.

El grupo destacó que, aunque la inflación se ha mantenido por encima del 4%, el aumento de precios responde a choques transitorios en la oferta, como el crecimiento de salarios, los precios de energía y el tipo de cambio. La evolución de la tasa de interés dependerá de cómo se disipen estas variables y sus efectos en los próximos meses.

En resumen, la recomendación de mantener la tasa en 5% busca equilibrar una inflación elevada con una actividad económica que exhibe signos de debilidad, en un contexto internacional caracterizado por desafíos crecientes.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado