El Gobernador Claudio Orrego anunció que no recibió información sobre el cierre del acceso Cal y Canto.

El jueves 13 de febrero, durante la entrevista en Entrevista Ciudadana, el gobernador de la Región Metropolitana invitó a todos a participar en el festival “Santiago Te Amo”. En su intervención, anunció que la Alameda se cerraría desde las 00:00 horas del viernes 14 hasta las 23:59 del sábado 15. Además, abordó el tema de la reubicación de la estatua de Baquedano y el cierre del acceso a la estación Cal y Canto del metro.

Recientemente, apenas una semana atrás, Metro de Santiago informó sobre el cierre del acceso desde Avenida La Paz en la estación Cal y Canto. Esta decisión tomó por sorpresa a algunos usuarios, quienes expresaron su descontento en redes sociales, en particular porque dicha salida contaba con acceso universal.

Esta medida forma parte del “Plan Integral de Seguridad y Mejoramiento Urbano” que está siendo implementado por Metro de Santiago, en colaboración con las municipalidades de Santiago, Recoleta e Independencia, además del Gobierno Regional Metropolitano. Sin embargo, el gobernador Claudio Orrego compartió con El Ciudadano que se enteró de esta decisión a través de los medios de comunicación.

“La comunicación entre las entidades públicas no ha sido efectiva este verano. Al regresar de vacaciones, vi en la prensa que se cerraba la estación Cal y Canto… Investigué de inmediato y supe que no se cerraba la estación, sino un acceso de los seis que hay, el de menor afluencia. Además, se trataba de un cierre temporal”, explicó Orrego.

El gobernador agregó que el acceso poniente de la estación se había convertido en un foco de comercio informal y delincuencia, lo que llevó a la decisión de cerrar esa área. Sin embargo, también criticó la falta de comunicación entre las partes involucradas. A pesar de esto, aplaudió la creación de una mesa de trabajo con los tres alcaldes y expresó su deseo de revitalizar el Barrio Mapocho.

“La Estación Mapocho es un lugar emblemático para la cultura santiaguina y actualmente el entorno es insostenible. Aunque llevábamos seis meses colaborando con el alcalde de Recoleta, específicamente en el sector de la Vega, donde ya habían ocurrido varios homicidios… Nunca habíamos logrado unir a los tres alcaldes y ahora lo hemos conseguido”, concluyó Orrego.

¡Puedes ver la entrevista completa en el Canal de Youtube de El Ciudadano!

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado