Del 12 al 25 de mayo, Santiago será la sede de la quinta edición del Festival Santiago Wild, un evento cinematográfico centrado en la naturaleza y el medioambiente, con estrenos internacionales.
El festival contará con proyecciones presenciales, un Summit de estándares mundiales y más de 40 documentales gratuitos accesibles en streaming a través de OndaMedia, organizado por Ladera Sur con el apoyo de la National Geographic Society.
Nuevos estrenos y voces globales
La programación de Santiago Wild 2025 sorprenderá con importantes estrenos internacionales, entre ellos:
La serie “The Americas”, narrada por Tom Hanks y producida por la BBC, además de “Nuestros Océanos”, un documental presentado por el expresidente Barack Obama.
También contaremos con la presencia de destacadas personalidades internacionales como:
Por primera vez en Chile, estará Kartiki Gonsalves, ganadora del Oscar por “The Elephant Whisperers”, junto al reconocido biólogo marino Fernando Trujillo, quien ha sido galardonado como “Explorador del Año” por National Geographic.
La inauguración del festival será una noche dedicada a la Patagonia Profunda, seguida por una diversa programación de eventos temáticos. Algunos de los destacados incluyen “Noche de los Elefantes”, “Noche de los Océanos”, “Noche Glaciar”, “Noche Tiburón” y “Noche de Pájaros”, que se llevarán a cabo en varios espacios culturales de Santiago.
Summit: Talleres, networking y conferencias especiales
El festival organizará un Summit de tres días en el Centro Cultural La Moneda, que incluirá talleres, showroom, proyecciones y conferencias.
Más de 20 expertos internacionales y nacionales participarán, entre ellos:
Kartiki Gonsalves, ganadora del Oscar 2023.
Adrienne Hall, nominada al Emmy.
René Araneda, productor chileno.
Tamara Merino, fotógrafa documentalista.
Concurso internacional y talentos emergentes
El festival incluirá una competencia internacional de cortometrajes y largometrajes en siete categorías, abarcando medioambiente, historia natural, nuevas narrativas y micrometrajes.
Se evaluaron más de 200 producciones a nivel global. Entre los finalistas se encuentra el chileno Ignacio Walker, con su documental “Her Shark Story”.
La ceremonia de premiación, una de las actividades más esperadas, se celebrará el jueves 16 de mayo.
Las entradas están disponibles en santiagowild.com y Ticketmaster.
Quienes no puedan asistir en persona, del 12 al 25 de mayo podrán acceder gratuitamente a una selección de más de 40 documentales a través de OndaMedia.cl.
Un evento para reconectar con la naturaleza
“Al llegar a nuestro quinto año, ofrecemos una programación que sigue creciendo en calidad y alcance. Santiago Wild es un espacio diseñado para reconectar con la naturaleza a través de historias cautivadoras, ciencia y cine de alta calidad”, afirmó Martín del Río, director del festival.
Regina Rodríguez, directora del Centro Cultural La Moneda, añadió: “Celebramos este evento que fortalece la comunidad audiovisual y ofrece visibilidad a los creadores de todo el continente”.
Con Información de chilelindo.org