El Estado destinó más de 3 mil millones de pesos en indemnizaciones por negligencias médicas en 2024.

 

Un reporte del Consejo de Defensa del Estado ha indicado que el gobierno de Chile desembolsó más de 3 mil millones de pesos en compensaciones a pacientes que experimentaron negligencias médicas en 2024, lo que refleja un aumento notable en comparación con años anteriores. Esta suma es la más alta registrada desde la creación en 2005 del Sistema de Mediaciones por Daños a la Salud, que está bajo la supervisión del Consejo de Defensa del Estado.

El informe revela que en 2024, el total alcanzó los 3 mil 497 millones de pesos, en contraste con los 2 mil 760 millones desembolsados en 2023. Esta cifra se refiere a casos en los que los pacientes sufrieron daños físicos o psicológicos durante su atención en el sistema público de salud y optaron por un proceso de mediación para resolver sus problemas antes de considerar acciones legales.

Juan Luis Castro, senador del Partido Socialista y miembro de la comisión de Salud, enfatizó que esta cifra es preocupante y subrayó la necesidad de mejorar la calidad y eficiencia del sistema de salud para disminuir los casos de negligencia. David Torres, académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Los Andes, alertó que sin cambios en el sistema, las indemnizaciones seguirán incrementándose.

Desde el Ministerio de Salud, se ha señalado que están al tanto del proceso de mediación llevado a cabo por el Consejo de Defensa del Estado, el cual involucra directamente a los proveedores de salud, aunque el Minsal no participa activamente en estos procedimientos.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado