El delito mantiene su actividad durante las festividades

El verano es una etapa deseada por muchos, ya que brinda la oportunidad de desconectar y disfrutar de un merecido descanso. Sin embargo, esta temporada también representa un desafío para diversas empresas, especialmente en los sectores de retail, supermercados y farmacias. Durante este periodo, las organizaciones deben reforzar sus estrategias de seguridad y prevenir riesgos, asegurando la tranquilidad de sus clientes y protegiendo sus activos.

Desde mi posición como líder de una empresa especializada en seguridad para estos sectores, he observado que la alta demanda estacional y la contratación de personal temporal pueden generar vulnerabilidades si no se manejan adecuadamente. La clave está en implementar estrategias y protocolos preventivos, así como sistemas de seguridad robustos que se ajusten a las particularidades de cada negocio. Este enfoque proactivo no solo protege los activos de la empresa, sino que también consolida la confianza de empleados y clientes.

Durante el verano, el dinamismo del retail incrementa el riesgo de actividades delictivas, incluyendo hurtos internos y robos externos. Los supermercados y farmacias, por su alto flujo de clientes y constante rotación de inventarios, se convierten en un objetivo atractivo para quienes buscan aprovechar cualquier descuido. Por este motivo, es fundamental proporcionar capacitación adecuada al personal y contar con tecnología avanzada, como el análisis de datos en tiempo real, lo que permite anticiparse a posibles amenazas y disuadir actos delictivos.

En este sentido, el año 2025 plantea nuevos retos para las empresas en el área de seguridad, que deben ser abordados como una oportunidad para implementar medidas preventivas. La sofisticación de los métodos delictivos, como el «carrazo» y otros que involucran alta violencia, así como el uso de armas blancas y herramientas improvisadas, exige que las organizaciones refuercen sus planes de acción. Estas circunstancias resaltan la necesidad de adaptarse a nuevas normativas y regulaciones destinadas a potenciar la seguridad en el comercio.

Hoy más que nunca, la seguridad debe considerarse una inversión estratégica. Proteger los activos de la empresa, garantizar la tranquilidad de colaboradores y clientes, y asegurar la continuidad del negocio son prioridades esenciales. Este verano, y a lo largo de todo el año, las empresas tienen la oportunidad de ser proactivas, anticipándose a las amenazas y demostrando su compromiso con la seguridad. La preparación y prevención generan no solo un impacto positivo en los resultados, sino también consolidan la confianza de los consumidores finales.

Por: María de los Ángeles Kassis, Country Manager ALTO Chile, empresa experta en protección de activos y reducción de delitos.

La entrada «El delito no se toma vacaciones» se publicó primero en HoySantiago.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado