El Congreso de Perú declara estado de emergencia en la Policía Nacional.

El Congreso del Perú ha declarado estado de emergencia en la Policía con el objetivo de proporcionarle mejores recursos para enfrentar las elevadas tasas de criminalidad que afectan al país, especialmente en Lima y Callao. Este anuncio ocurre tras una huelga de transportistas que tuvo lugar el jueves, en protesta por el reciente asesinato de un trabajador del sector.

La propuesta establece que, en un plazo de 180 días, las instituciones estatales deberán fortalecer y mejorar los recursos materiales y humanos de la Policía, la cual ha visto disminuida su operatividad en los últimos años, según declaraciones de Adriana Tuleda, presidenta de la comisión de Defensa del Congreso.

La diputada de Avanza País ha señalado que la escasez de recursos, la insuficiencia de efectivos policiales y la falta de infraestructura son algunas de las principales razones que impiden a la Policía enfrentar «una ola de criminalidad que afecta de manera seria a la ciudadanía».

Además, la medida contempla un plan de reestructuración tanto de la Policía Nacional como del Ministerio del Interior, que ha tenido siete responsables en poco más de dos años, tras la censura sufrida por el sexto, Juan José Santívañez, en marzo.

Dentro de un plazo de 90 días, el Ministerio del Interior, en coordinación con la Policía, deberá presentar al Congreso una propuesta de reorganización de ambas instituciones, según informa el diario ‘La República’.

Con Información de www.elperiodista.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado