El Comité de Ministros autoriza una prórroga de cuatro años para tres Zonas de Interés Turístico en la Región de Los Lagos.

La primera reunión del «Comité de Ministros para el Turismo» en 2025 culminó con noticias muy positivas para el progreso y la planificación estratégica del turismo en la Región de Los Lagos.

El comité, integrado por los ministros de Economía, Agricultura, Medio Ambiente, Obras Públicas, Vivienda, Bienes Nacionales, Cultura, Artes y Patrimonio, tomó la decisión unánime de aprobar la solicitud de prórroga para las Zonas de Interés Turístico (ZOIT) «Lago Llanquihue», «Cochamó-Río Puelo-Hualaihué» y «Chaitén».

Tras un análisis exhaustivo de diversas iniciativas y propuestas presentadas por la Subsecretaría de Turismo y la dirección nacional de Sernatur, dirigidas a mejorar la infraestructura, sustentabilidad y resiliencia del turismo en el país, el comité validó la información proporcionada por la dirección regional de Sernatur. Estas propuestas se elaboraron en colaboración con emprendedores, representantes gremiales, municipios y servicios públicos durante el segundo semestre de 2024.

Las autoridades regionales celebraron la confirmación de la prórroga, resaltando la colaboración de todos los actores en la gobernanza público-privada que hicieron posible una solicitud robusta ante el comité.

La delegada presidencial, Paulina Muñoz, afirmó que “es una noticia significativa para nuestra región de Los Lagos y para los emprendedores que se dedican al turismo. Es esencial reconocer el liderazgo de Luis Cárdenas, Seremi de Economía, y Claudia Renedo, directora de Sernatur. Con esto, podemos anunciar la aprobación de las tres zonas de interés turístico en nuestra región, cumpliendo un compromiso conjunto del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, en colaboración con todas las instituciones del Estado”.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Los Lagos, Luis Cárdenas, destacó la importancia de lo sucedido en Santiago: “El Comité de Ministros del Turismo, presidido por nuestro Ministro de Economía, Nicolás Grau, aprobó las zonas de interés turístico, en particular, las de Lago Llanquihue, Hualaihué-Cochamó-Río Puelo y Chaitén. Esto resalta el trabajo que estamos llevando a cabo en los territorios. Estas zonas son fundamentales, no solo por su gobernanza público-privada, sino también por su impacto en la economía de la Región de Los Lagos. Nuestro objetivo es seguir colaborando de manera organizada con los diversos sectores productivos, especialmente el turismo, para fomentar el desarrollo de la economía local”.

Claudia Renedo, directora regional de Sernatur, manifestó su agradecimiento a todos quienes contribuyeron a la obtención de estas declaraciones, que permiten un desarrollo equilibrado del turismo en cada área. “Una ZOIT representa un esfuerzo conjunto de diferentes servicios, el sector público, privado, gremios y emprendedores, con el objetivo de generar iniciativas que mejoren la calidad de cada destino y territorio, promoviendo así el turismo. Estamos muy complacidos, ya que como Gobierno hemos colaborado con varios ministerios, la delegada y el Seremi de Economía para alcanzar esta iniciativa que fue finalmente aprobada por el Comité de Ministros de Turismo”.

Zonas de Interés Turístico

Las Zonas de Interés Turístico son áreas específicas que presentan características únicas para atraer turismo y que requieren de acciones de conservación, así como una planificación integral para fomentar las inversiones del sector privado.

Bajo este enfoque, estas zonas deben ser priorizadas en la ejecución de programas y proyectos públicos dirigidos al desarrollo turístico, lo que incluye la asignación de recursos para la infraestructura y los equipamientos necesarios para su crecimiento.

En la actualidad, la Región de Los Lagos cuenta con 7 Zonas de Interés Turístico, siendo la región que más declaraciones tiene a nivel nacional, y también la única con una ZOIT birregional que abarca las comunas de Puyehue y Río Bueno en la Región de Los Ríos.

Por esta razón, las autoridades regionales enfatizaron que la renovación de estas tres declaraciones reafirma el compromiso del Gobierno con un turismo inclusivo, sostenible y resiliente, con la intención de garantizar un crecimiento equilibrado a largo plazo de este sector clave para la economía nacional.

La publicación Comité de Ministros aprueba prórroga por otros cuatro años para tres Zonas de Interés Turístico de la Región de Los Lagos apareció primero en Osorno en la Red.

Con Información de osornoenlared.cl

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado