En febrero de 2025, el Índice de Actividad del Comercio (IAC) mostró un incremento interanual del 2,9% a precios constantes, influenciado por el aumento en dos de las tres divisiones que lo conforman, según lo reportado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) esta mañana.
La división de comercio al por menor, excluyendo vehículos automotores y motocicletas (división 47), registró un crecimiento del 3,3% en comparación con el año anterior, aportando 1,633 puntos porcentuales (pp.) al índice, gracias principalmente a las ventas al por menor de otros productos nuevos en establecimientos especializados.
Por su parte, el comercio al por mayor, excluyendo vehículos automotores y motocicletas (división 46), experimentó un aumento del 3,3% en relación a febrero de 2024, contribuyendo con 1,360 pp. al índice, debido en gran medida al incremento en las ventas al por mayor de maquinaria, equipo y materiales.
En contraste, la división que agrupa el comercio al por mayor y al por menor, así como la reparación de vehículos automotores y motocicletas (división 45), registró una disminución interanual del 1,0%, afectando negativamente el IAC en -0,098 pp., principalmente por la baja en la venta de partes, piezas y accesorios para vehículos automotores.
Supermercados
El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes mostró una caída del 1,4% en términos interanuales. La serie desestacionalizada y ajustada por efecto calendario señaló una reducción del 0,5% respecto al mes anterior, junto con un crecimiento del 1,7% en comparación con el año pasado.
Índice del Comercio Electrónico Minorista
El Índice del Comercio Electrónico Minorista (ICEM) a precios corrientes reportó un aumento del 9,2% en un año, acumulando un crecimiento del 11,4% en lo que va del año. Los productos que más influyeron en este aumento fueron los electrónicos, así como los destinados al equipamiento del hogar y la tecnología.
Con Información de desenfoque.cl