El Instituto de Previsión Social ha realizado un balance positivo sobre la entrega del Aporte Familiar Permanente, anteriormente conocido como Bono Marzo, iniciado en febrero y marzo de 2025. Hasta la fecha, gracias a las tres primeras nóminas masivas de beneficiarios publicadas, más de 1 millón 800 mil familias han recibido este aporte, lo que equivale a más de 3 millones 500 mil bonos entregados.
Hasta ahora, el Estado ha desembolsado más de 226 mil millones de pesos en este beneficio para las familias chilenas.
A medida que se sigan publicando nuevas nóminas de beneficiarios con información actualizada de sus cargas familiares, se estima que el total de familias beneficiadas superará las 1 millón 900 mil.
“Es importante informar que más de 1 millón 800 mil familias ya han recibido el Aporte Familiar Permanente en todo el país. Este beneficio es esencial para el presupuesto familiar en los primeros meses del año, por lo que invitamos a quienes aún no lo han cobrado a revisar su situación en www.aportefamiliar.cl”, comentó el director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann.
Para este año, el monto del Aporte Familiar Permanente es de $64.574 por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario.
Invitación a verificar el cobro del beneficio
El pago del ex Bono Marzo se realizó de manera automática a la mayoría de las familias a través de depósitos en cuentas bancarias, CuentaRUT u otros métodos registrados. Sin embargo, un pequeño porcentaje de familias cobra su Aporte de forma presencial en los locales de Caja Los Héroes o sucursales de BancoEstado.
Quienes aún tienen dudas sobre su cobro pueden ingresar al sitio www.aportefamiliar.cl para verificar su elegibilidad o consultar al Call Center 101 de ChileAtiende.
El plazo para cobrar este beneficio es de nueve meses a partir de la fecha de emisión del documento de pago para quienes opten por la modalidad presencial. Por ejemplo, si en www.aportefamiliar.cl se indica que el pago estuvo disponible desde el 17 de marzo de 2025, la persona tendrá hasta el 17 de diciembre de este año para realizar el cobro.
¿A quiénes les corresponde el Aporte Familiar Permanente en 2025?
- Personas que tenían concedido el Subsidio Familiar al 31 de diciembre de 2024, quienes recibirán un Aporte por cada causante de subsidio (es decir, por cada hijo o persona a cargo).
- Personas con Asignación Familiar o Maternal concedida por sus cargas al 31 de diciembre de 2024, quienes recibirán un Aporte por cada carga familiar.
- Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar), que eran beneficiarias al 31 de diciembre de 2024, recibiendo un Aporte por familia.
Con Información de desenfoque.cl