El cónclave para seleccionar al nuevo Papa dará inicio el miércoles 7 de mayo, según lo acordado por más de 180 cardenales que se reunieron este lunes en el Aula Nueva del Sínodo en el Vaticano durante la V Congregación General.
Este cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina del Vaticano, que permanecerá cerrada al público durante esos días, según informó Vatican News.
Durante esta V Congregación General, se presentaron 20 intervenciones sobre la Iglesia, su relación con el mundo, los desafíos actuales y las cualidades que el nuevo Papa deberá poseer para afrontar dichos retos.
Además, se eligieron a tres nuevos Cardenales que asistirán al camarlengo de la Santa Iglesia Romana durante los próximos tres días: los cardenales Reinhard Marx, Luis Antonio Tagle y Dominique Mamberti.
El inicio del cónclave está regulado por las normas de la constitución apostólica de Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, que fue actualizada por Benedicto XVI mediante el Motu Proprio del 11 de junio de 2007 y la más reciente del 22 de febrero de 2013.
Según esta constitución, el cónclave – que proviene del latín cum clave, es decir, cerrados – debe comenzar entre el decimoquinto y el vigésimo día tras el fallecimiento del Papa, después de los Novendiali, que son los nueve días de ceremonias en sufragio por el alma del Pontífice difunto.
En términos más precisos, a partir del momento en que la Sede Apostólica queda vacante, los cardenales electores presentes deberán esperar quince días completos por los ausentes, pudiendo extenderse hasta un máximo de veinte días si existen razones justificadas.
El Motu Proprio Normas nonnullas también otorga al Colegio Cardenalicio la facultad de adelantar el inicio del cónclave si todos los electores se encuentran presentes.
En estos días, aún se espera la llegada de cardenales de los lugares más distantes del mundo. En la Ciudad Eterna, se alojarán en la Casa Santa Marta, la Domus Vaticana donde el Papa Francisco decidió residir, eludiendo el apartamento papal.
Con Información de www.lanacion.cl