Este jueves, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, rechazó las acusaciones de «espionaje político» en contra del Presidente Boric, las cuales fueron planteadas por el Frente Amplio (FA). No obstante, hizo un llamado a no normalizar las filtraciones de casos judiciales en curso.
En una entrevista con Radio Cooperativa, Cordero afirmó que si realmente hubiera espionaje, «es muy probable que no solo me hubiera querellado, sino que además hubiera tomado medidas más drásticas».
“El Presidente ha dejado claro que las instituciones deben operar y hacerlo correctamente. Nuestro requerimiento es que dicho funcionamiento respete la Constitución y la ley”, subrayó.
También expresó: “Dudo que el fiscal Cooper o alguno de sus colaboradores hayan utilizado sus poderes para espiar al Presidente”. Sin embargo, resaltó que el debate sobre si las interceptaciones se realizaron en línea con lo establecido por la ley ya ha comenzado, especialmente en relación con el recurso presentado por Josefina Huneeus, cuyo caso se alegará hoy en la Corte de Apelaciones de Antofagasta.
“Es esencial ser cautelosos, ya que se pueden tener opiniones sobre el celo de algunas instituciones, pero en el sistema de justicia, para preservar la salud de nuestra democracia, debemos esperar sus resultados”, añadió.
“Me parece particularmente insólito que hayamos estado discutiendo en los últimos días sobre una filtración ilegal sin conocer aún los detalles que utilizará el fiscal Cooper en su presentación, así como a quiénes se les imputarán los delitos”, declaró.
“Considero que este es un aspecto muy grave en el contexto del debate público. La labor de la prensa es importante y la ley protege el secreto de la fuente por una razón. Sin embargo, convertir la filtración ilegal en algo que influye en el debate político antes de conocer la decisión del fiscal compromete la integridad del sistema institucional”, concluyó Cordero.
Con Información de www.lanacion.cl