
Los legisladores han señalado que el Partido Republicano debe aclarar sus vínculos con Francisco San Martín, un militante de la Región de Coquimbo imputado por liderar una banda de tráfico de cobre.
Los diputados socialistas Daniel Manouchehri, Daniella Cicardini y Leonardo Soto han anunciado la formación de una Comisión Investigadora en la Cámara de Diputados para que las instituciones del Estado expliquen las medidas que se están implementando ante el aumento del robo de cables eléctricos en el país.
En este contexto, los legisladores pidieron al Partido Republicano y al candidato presidencial José Antonio Kast que expliquen sus vínculos con San Martín. Durante una conferencia de prensa, mostraron una foto en la que San Martín y Kast comparten una cena junto a otros miembros del partido, incluyendo al candidato a diputado por Coquimbo, Andrés Guerra.
“Este individuo (San Martín) además era alguien que recibía en su hogar a José Antonio Kast. No se trata de una simple foto, es una cena con un líder de una banda criminal, lo que evidencia una conexión entre Kast y esta mafia”, afirmó Manouchehri.
El diputado resaltó que “no se han respondido los cuestionamientos. Kast había anunciado su candidatura en noviembre del año pasado y de repente fue retirado por el Partido Republicano. No sabemos si esto fue por tener conocimiento de su situación. Si así fuera, ¿por qué no lo expulsaron inmediatamente y por qué no informaron que un precandidato era el líder de una mafia millonaria?”.
La diputada Daniella Cicardini calificó la situación como “muy grave”, planteando la inquietud sobre la posible infiltración del crimen organizado en la política. “¿Qué hacía el candidato presidencial, que habla tanto de seguridad, cenando con un líder mafioso que ha perjudicado a las comunidades con cortes de luz y otras consecuencias? ¿Discutieron sobre seguridad o sobre negocios?”, se preguntó.
“Es crucial entender si existían lazos más allá de una simple amistad. Esto es parte de las muchas preguntas que los chilenos tienen y que, evidentemente, el señor Kast y el Partido Republicano deben aclarar”, añadió.
El diputado Leonardo Soto indicó que, según los antecedentes judiciales, San Martín es conocido como el ‘Rey del Robo de Cables’ en la macrozona norte, y actualmente se encuentra en prisión.
“Esta persona tiene una relación cercana con el precandidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, y se reúnen en lujosos departamentos para coordinar la expansión de su negocio ilícito. Creo que estos hechos son de los más graves que enfrenta la política actual”, sostuvo el parlamentario.
En este marco, Manouchehri y Cicardini presentaron un oficio ante el Servicio Electoral (Servel) solicitando información acerca de si Francisco San Martín realizó aportes electorales a candidaturas o partidos políticos entre 2015 y 2025. Manouchehri comentó que “es normal que un líder de un partido con este nivel de riqueza pueda haber hecho aportes a campañas, lo que debe ser investigado”.
Comisión Investigadora por robo de cables
Respecto al aumento del robo de cables eléctricos en el país, los diputados del PS señalaron que la Comisión Investigadora que han anunciado se encargará de abordar la problemática relacionada con las mafias de tráfico y robo de cables, que causan apagones y problemas económicos.
La intención es fiscalizar las medidas que el Estado de Chile está implementando para prevenir estos incidentes y entender la dinámica, subrayando que “estas mafias no operan solas, sino que cuentan con poderosas redes”. Los diputados planean convocar a diversas instituciones, incluyendo la Unidad de Análisis Financiero (UAF), la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) y Aduanas Chile.
“Esta es una situación que no puede quedar impune si existen irregularidades y si hubo algún tipo de manipulación para obtener beneficios políticos. Es crucial que se realicen todas las investigaciones pertinentes para llegar a la verdad”, concluyó la diputada Cicardini.
Relacionado
Con Información de pagina19.cl