La denuncia por abuso sexual y violación contra el diputado Jorge Durán ha generado un fuerte revuelo dentro de Renovación Nacional. Durán es una de las figuras más mediáticas del partido Antonio Varas 454 y, hasta el pasado lunes, se perfilaba como un candidato casi seguro para su reelección en el Distrito 9.
La acusación fue realizada por su expareja, la ingeniera Macarena Villablanca, quien denunció haber sido abusada por el parlamentario durante la madrugada del sábado en una parcela ubicada en Colina, Región Metropolitana. Como consecuencia, la Fiscalía Centro Norte ha iniciado una investigación, la cual ha sido delegada a la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la PDI.
Ante la situación mediática que se ha generado, el Tribunal Supremo de RN tomó la decisión de suspender provisionalmente la militancia de Durán y abrir un proceso disciplinario en su contra. Por su parte, la jefa de bancada de los diputados de RN, Ximena Ossándon, se distanció públicamente del parlamentario, afirmando que no ha participado en actividades del comité desde hace tiempo.
«Es un diputado que no asiste a nuestras reuniones. Cuando realizamos comisiones investigadoras o sesiones especiales, él nunca firma los documentos de la bancada, lo que nos ha generado bastante malestar, especialmente últimamente», declaró Ossandón este martes.
A pesar de la incomodidad que genera Durán en el partido debido a sus posturas díscolas, como su constante apoyo a los retiros del 10%, su perfil mediático y gran caudal de votos lo han consolidado en Renovación Nacional. En las elecciones parlamentarias de 2021, por ejemplo, fue la segunda mayoría de su distrito, superado solo por Karol Cariola (PC) y duplicando la votación de Katherine Martorell, otra destacada figura de RN.
El PPD y Costa Mundano
Jorge Durán, licenciado en ciencias jurídicas por la Universidad Finis Terrae (sin haber obtenido el título de abogado), tuvo su primer contacto con la política en 1999, cuando colaboró con batucadas para la campaña presidencial de Joaquín Lavín.
No obstante, al ingresar a la primera línea política lo hizo en el PPD, partido que lo postuló como candidato a concejal por Cerro Navia en las elecciones municipales de 2008. En esos comicios, Durán obtuvo apenas 1.305 votos, convirtiéndose en el concejal menos votado de ese período.
A pesar de los esfuerzos de la Concertación, la Municipalidad de Cerro Navia fue ganada por Luis Plaza, una figura representativa de Renovación Nacional, actualmente condenado por fraude al fisco en el contexto del caso Basura. Durán, en cambio, aprovechó ese tiempo para fortalecer su relación con RN, en particular con el actual alcalde de Santiago, Mario Desbordes, a quien conoció durante esos años.
En las municipales de 2012, Jorge Durán se presentó nuevamente como candidato, esta vez en representación de Renovación Nacional. Obtuvo 3.673 votos, el doble que en 2008, convirtiéndose en el segundo concejal más votado de la comuna.
En este período, Durán se vio envuelto en su primera controversia: la Contraloría inició una investigación contra la Municipalidad por su negativa a clausurar la discoteca Costa Mundano, a pesar de las quejas de los vecinos. Dicha discoteca era propiedad de Jorge Durán, quien también era dueño de otros locales en la zona.
En ese entonces, la Contraloría advirtió que la ley prohíbe otorgar patentes de alcohol a concejales. Sin embargo, Durán había traspasado la propiedad de Costa Mundano a una de sus hermanas solo seis días antes de la elección, por lo que se descartaron las irregularidades.
El «heredero» de Desbordes
En 2016, Jorge Durán se postuló para alcalde de Quinta Normal, comuna colindante con Cerro Navia. Sin embargo, la división de la derecha benefició a Carmen Gloría Fernández (DC), quien fue elegida alcaldesa. No obstante, Durán aumentó su votación a 6.107 votos, duplicando nuevamente su respaldo.
La popularidad de Durán lo llevó a ser consejero general de Renovación Nacional al año siguiente, y también a unirse a la campaña de Manuel José Ossandón en las primarias presidenciales de Chile Vamos. Finalmente, en 2017, fue electo diputado por el Distrito 9, que incluye las comunas de Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca.
Durante su tiempo en el parlamento, en medio de la crisis política que siguió al estallido social, Jorge Durán se convirtió en uno de los principales defensores de la presidencia de Mario Desbordes en Renovación Nacional. A cambio, Desbordes lo defendió ante las críticas del oficialismo por su apoyo a los retiros de fondos previsionales, que se volvían un gran problema para el gobierno de Sebastián Piñera.

Cuando Desbordes tuvo que dejar su cargo para asumir como ministro de Defensa, Durán elogió públicamente su labor, describiéndolo como «el mejor presidente» que ha tenido la colectividad y el representante de una «derecha más conectada con la gente, más ciudadana, que permite la diversidad». También expresó su intención de postularse a la presidencia de RN para continuar con el legado de Desbordes, aunque dicho proyecto finalmente no se concretó.
Un diputado viral
Durante las elecciones municipales del año pasado, Durán se hizo viral al promover merchandising de Mario Desbordes caracterizado como Mario Bros, el célebre personaje de Nintendo.
«Mario es como Súper Mario Bros, que atraviesa distintas etapas hasta conseguir el juego final. Así nacieron las poleras y gorras», explicó en esa ocasión.

El interés de Jorge Durán por los medios de comunicación y la promoción es bien conocido, siendo uno de los diputados que más participaciones tiene en programas de radio y televisión, lo que le valió una sanción de la comisión de Ética de la Cámara en 2021.
En esa ocasión, la comisión de Ética le impuso una penalización adicional del 7% de su dieta parlamentaria por la reiteración de sus faltas y se constató que había dejado de asistir a sesiones de sala debido a su presencia en matinales de diversos canales de televisión.
Con Información de www.elciudadano.com