Diputada Sofía Cid y Bancada Republicana alertan sobre el impacto económico de la utilización de fondos de Corfo: «Se ha debilitado Corfo, afectando el futuro del emprendimiento y llevaremos a cabo una investigación exhaustiva».

Los legisladores Agustín Romero, Sofía Cid y Luis Fernando Sánchez calificaron la situación como “un escándalo monumental que pone en riesgo el futuro de los chilenos de manera irreversible”, afectando particularmente a regiones como Atacama, que ya enfrentan las consecuencias de una gestión inadecuada de los recursos.

“No podemos seguir tolerando la manera en que se administran los recursos públicos. Atacama requiere inversiones significativas y una gestión fiscal responsable. Lo ocurrido con Corfo es inaceptable y demanda una investigación exhaustiva”, enfatizó la diputada Sofía Cid.

Además de los serios errores en la proyección del déficit y el cálculo de ingresos que fueron públicos recientemente, el medio The Clinic reveló una transferencia de fondos desde Corfo al gobierno central por más de 1.500 millones de dólares, destinada a reducir el nivel de endeudamiento del Estado.

“Es claro que el Ministerio de Hacienda ha tomado decisiones sin el conocimiento de la ciudadanía, comprometiendo de forma grave el futuro económico del país. Esto no solo impacta al nivel central, sino también afecta directamente a regiones como Atacama, donde seguimos esperando un manejo responsable de los recursos”, añadió Cid.

El diputado Agustín Romero, integrante de la Comisión de Hacienda, indicó que “los errores y decisiones secretas del Ministerio de Hacienda demuestran que el Ministro Marcel representa un riesgo para las finanzas públicas y el patrimonio del Estado. No podemos aceptar este tipo de maniobras, ya que perjudican directamente el bienestar de los ciudadanos y la estabilidad económica del país”.

Por su parte, el líder de la Bancada Republicana, Luis Fernando Sánchez, anunció que “en los próximos días presentaremos una solicitud para establecer una Comisión Investigadora destinada a analizar el mal manejo de las finanzas públicas del país, no solo para impedir que el patrimonio público continúe deteriorándose, sino también para evitar que en este último año se lleven todo el dinero”.

“Atacama merece ser tratada con respeto y exigir transparencia en la gestión de sus recursos. No descansaré hasta esclarecer cómo se tomaron estas decisiones y quiénes son los responsables. Es tiempo de que el gobierno deje de jugar con el futuro de nuestra región”, subrayó la diputada Cid.

“Este es solo el primer paso: luego procederemos con interpelaciones y, de ser necesario, también consideraremos una acusación constitucional para proteger los recursos de todos los chilenos. Este es un escándalo colosal que amenaza el futuro de los ciudadanos chilenos para siempre”, concluyó Sánchez.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado