Diputada Natalia Romero solicita al Gobierno priorizar el desalojo de ocupaciones ilegales debido a su posible vinculación con el crimen organizado.

La diputada destacó que estos asentamientos, al no estar regulados y carecer de servicios básicos, se convierten en áreas propicias para la criminalidad y el establecimiento de bandas organizadas.

La parlamentaria Natalia Romero renovó su exhorto al Gobierno para que actúe con determinación respecto a las ocupaciones que afectan a diversas ciudades del país, entre ellas Rancagua, San Antonio, Viña del Mar y Santiago, donde la situación se ha vuelto crítica.

«Confío en que estos desalojos se lleven a cabo, ya que son una clara señal de que el Estado no puede permitir la proliferación de ocupaciones ilegales sin que haya consecuencias. En Rancagua hemos sido testigos de los severos problemas que esto acarrea en toda la zona», destacó la diputada.

La legisladora advirtió que la ocupación ilegal de terrenos no solo conlleva un problema habitacional, sino que se ha transformado en un foco de delincuencia y crimen organizado. «En diversas ocupaciones en el país se han detectado operaciones del Tren de Aragua, viviendas utilizadas como centros de tortura y redes de narcotráfico», denunció.

Además, la parlamentaria subrayó que estos asentamientos, al no contar con regulación ni servicios básicos, se convierten en espacios ideales para la comisión de delitos y la actividad de bandas criminales que operan con total impunidad.

«A menudo, las personas que residen en estas ocupaciones son usadas como escudos humanos por organizaciones criminales, lo que complica aún más la labor de las fuerzas de seguridad y expone a familias vulnerables a situaciones de alto riesgo», agregó.

En este sentido, hizo un llamado al Gobierno para que haga cumplir la ley en todas las ocupaciones del país, al mismo tiempo que se busquen soluciones habitacionales para aquellas familias que verdaderamente lo requieren. «Esto debe realizarse a través de mecanismos institucionales y no con la tolerancia hacia la ocupación de terrenos, la cual solo agrava la crisis de seguridad que enfrentamos», insistió.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado