
La lamngen, de 70 años, está en detención preventiva tras ser objeto de acusaciones infundadas por parte de empresas forestales, respaldadas por la delegación presidencial. La familia y la comunidad piden que la medida cautelar se modifique a arresto domiciliario.
La diputada mapuche, Emilia Nuyado, ha exigido al gobierno «intervenir directamente» en el caso de Francisca Curihuinca Calcumil, quien está encarcelada injustamente después de ser acusada de hostigamiento por dichas empresas forestales.
La diputada Nuyado expresó que «no se entiende la severidad hacia una persona de la tercera edad, con enfermedades preexistentes, movilidad reducida y una conducta intachable».
«Lo que su comunidad solicita es que se modifique la medida cautelar a arresto domiciliario, especialmente debido a su estado de salud. Sin embargo, observamos cómo la justicia y Gendarmería, en complicidad con la delegación presidencial, desestiman cualquier cambio. No comprendo la actitud inflexible en este caso, en contraste con el tratamiento que recibe el Estado chileno hacia los defraudadores de alto nivel», afirmó la diputada Nuyado.
La parlamentaria mapuche recordó que Francisca Curihuinca ha estado luchando durante años por lo que le corresponde, ya que su comunidad, Pedro Ñancuan Curihuinca, posee títulos ancestrales que la legitiman como dueña de las tierras en el sector de Puralaco alto, en la comuna de Tolten.
«En 2004, se emitió un fallo que ordenaba a las empresas forestales Arauco y Minico a devolver 114 hectáreas a la lamngen, pero, como es habitual en Chile, las empresas apelaron y la restitución de las tierras nunca se ha llevado a cabo. Este caso ilustra claramente la desigualdad en la justicia que existe para los empresarios chilenos, en comparación con el trato que reciben los mapuche», concluyó la diputada Emilia Nuyado.
Relacionado
Con Información de pagina19.cl