Cuando una persona natural, empresa o institución necesita publicar un aviso legal en Chile, una de las dudas más frecuentes es dónde debe hacerlo: ¿en el Diario Oficial o en un diario de circulación nacional? Esta distinción es fundamental para cumplir con los requisitos legales y asegurar la validez jurídica del aviso.
¿Qué es el Diario Oficial?
El Diario Oficial de la República de Chile es el medio oficial del Estado para la publicación de leyes, decretos y otros actos jurídicos emitidos por los tres poderes del Estado. Su principal función es otorgar certeza jurídica, ya que, conforme a la Constitución y al Código Civil, las leyes se consideran conocidas y obligatorias para todos desde su publicación en este diario.
Adicionalmente, también se publican actos privados que requieren publicidad legal, como la constitución de sociedades, marcas y patentes, así como notificaciones judiciales.
¿Qué son los diarios de circulación nacional?
Estos son medios de comunicación privados, pero autorizados por la Contraloría General de la República para difundir avisos legales con validez jurídica. Se utilizan en diversas situaciones, tales como:
- Extractos y notificaciones judiciales
- Órdenes de no pago (cheques)
- Balances y estados financieros
- Citaciones de juntas de accionistas o socios
- Remates y posesiones efectivas
- Licitaciones públicas
Uno de los medios más destacados en esta categoría es el Diario La Nación, que opera a través de su portal especializado www.legaleslanacion.cl y ofrece amplias garantías legales:
¿Por qué a veces es necesario publicar en ambos?
La publicación de documentos en el Diario Oficial y en diarios de circulación nacional es una obligación legal de publicidad, especialmente para actos jurídicos que impactan a la sociedad. El Diario Oficial oficializa y notifica legalmente los actos, asegurando su autenticidad y cumplimiento.
Por otro lado, la ley exige que los diarios de circulación nacional sean utilizados para notificar actos a una audiencia más amplia, como en casos de demanda o notificación por aviso.
¿Por qué elegir La Nación para tus avisos legales?
- Autorización oficial: Según el dictamen N.º 60.513 de 2004 de la Contraloría General de la República, el Diario La Nación está facultado para publicar avisos legales bajo la Ley N.º 19.733.
- Respaldo de instituciones públicas: Certificados de la Superintendencia de Bancos, Servicio de Impuestos Internos, Superintendencia de Valores y Seguros, entre otros.
- Depósito legal en la Biblioteca Nacional: Todas las publicaciones se conservan de manera permanente, al igual que en los diarios impresos.
- Perpetuidad y verificación: Los avisos no se eliminan ni redirigen; cada publicación incluye fecha certificada, firma del representante legal y un sello de legitimidad.
- Atención personalizada y trámite 100% en línea, con tiempos de respuesta rápidos y formatos ajustados a tus necesidades.
Aunque el Diario Oficial es esencial para ciertos trámites normativos, la mayoría de los avisos legales cotidianos pueden publicarse en diarios como La Nación, garantizando plena validez jurídica y un proceso más ágil y moderno.
Para más información o para cotizar un aviso, visita
🌐 www.legaleslanacion.cl
📩 [email protected]
📱 +56 9 5218 8972 | +56 9 5218 8974

Con Información de www.lanacion.cl