DiDi implementa mejoras en su sistema de seguridad en Chile con la adición de nuevas funciones.

La plataforma de intermediación de movilidad ha presentado dos funciones importantes en Chile: la verificación de identidad para nuevos pasajeros y la opción de grabar audio durante los viajes.

Estas innovaciones buscan mejorar la seguridad, fortalecer la confianza entre pasajeros y conductores, y elevar el estándar del transporte por aplicación en el país.

En un contexto donde la seguridad en el transporte es una prioridad para los chilenos, DiDi anunció hoy la implementación de dos nuevas funcionalidades en su app: la verificación de identidad obligatoria para nuevos pasajeros y la opción de grabar audio durante los trayectos. Ambas herramientas están disponibles a nivel nacional y tienen como objetivo reforzar la protección de la comunidad, reducir conductas inapropiadas y colaborar con las autoridades en caso de incidentes de seguridad.

Estas innovaciones se integran a un ecosistema tecnológico que posiciona a DiDi como uno de los actores más proactivos del sector, con un enfoque en la prevención, la transparencia y el fortalecimiento de la relación entre pasajeros y conductores.

“Estas funcionalidades no solo representan un avance en seguridad, sino que también reflejan nuestro compromiso genuino con los usuarios y con Chile. Hemos estado invirtiendo en tecnología durante años para mitigar riesgos antes, durante y después de cada viaje, construyendo así una experiencia más confiable”, afirmó Pablo Lamuraglia, Director de Seguridad de DiDi para Cono Sur.

“También evidencian nuestra disposición constante a dialogar y colaborar con las autoridades, comprendiendo que la seguridad es una responsabilidad compartida”.

**Verificación de identidad para nuevos usuarios**
A partir de ahora, todas las personas que se registren por primera vez en DiDi deberán verificar su identidad antes de realizar su primer viaje. Esta verificación puede llevarse a cabo mediante:

– Escaneo de un documento oficial (cédula de identidad o licencia de conducir)

– Una selfie en tiempo real con verificación facial

– Ingreso de una tarjeta bancaria válida

Este paso adicional, respaldado por sistemas de inteligencia artificial y monitoreo constante, busca prevenir fraudes, identificar cuentas irregulares y fortalecer la confianza de los conductores al aceptar solicitudes de viaje.

**Grabación de audio durante el viaje**
Además, la plataforma ha habilitado la función de grabación de audio durante los viajes, que puede ser activada tanto por pasajeros como por conductores, de forma manual o automática. El objetivo es crear un registro que reduzca comportamientos inapropiados y sirva como respaldo en caso de denuncias.

La activación se realiza desde el Centro de Seguridad de la app (ícono de escudo azul). Durante el trayecto, una burbuja indicará a ambas partes que el viaje está siendo grabado.

Las grabaciones se almacenan encriptadas, por un máximo de 30 días si no hay incidentes de seguridad reportados, o hasta 5 años en caso de requerimientos formales por parte de las autoridades.

**Protección de datos y privacidad**
DiDi enfatizó que todos los audios y datos recolectados son gestionados bajo estrictos estándares internacionales de protección de datos personales, cumpliendo así con la legislación chilena vigente.

“En DiDi, la seguridad está relacionada con el respeto por la privacidad. Cada funcionalidad está diseñada para proteger al usuario sin comprometer su información personal”, concluyó Lamuraglia.

**Un ecosistema de seguridad cada vez más robusto**
Estas nuevas funciones en la app se suman a un ecosistema integral de seguridad que ya incluye:

– Botón de emergencia

– Compartir viaje en tiempo real

– Monitoreo con tecnología de inteligencia artificial

– Soporte 24/7 en caso de incidentes de seguridad

Con estas acciones, DiDi no solo responde a una creciente demanda de los usuarios, sino que también establece un nuevo estándar en la industria de la movilidad urbana en Chile, posicionándose como una plataforma que apuesta por la prevención, la innovación y el bienestar de quienes la utilizan a diario.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado

Declaración de renta 2025: Comienza este martes la última etapa para completar el trámite.

Aquí tienes el contenido reescrito: La publicación AUDIO NOTICIAS: Declaración...

Arresto en Estados Unidos en 2020.

Las autoridades de Estados Unidos detuvieron el domingo a...

VIDEO: Aumento en la compra de linternas, radios y pilas en Barcelona ante el apagón.

Claro, aquí tienes el contenido reescrito: La publicación VIDEO: Así...