Este año, más de 40,000 estudiantes en Chile se han beneficiado del programa de Diageo, evidenciando la eficacia del arte como herramienta para prevenir el consumo de alcohol en menores.
La iniciativa ofrece un método de aprendizaje interactivo donde los jóvenes exploran el concepto de consumo responsable.
Se fundamenta en el arte y la comunicación.
Según un estudio de Activa Research en 2024
El 37% de los chilenos reveló haber comenzado a consumir alcohol antes de cumplir 18 años.
Entre ellos, el 29% comenzó entre los 15 y 18 años, y un 6% antes de los 15 años.
Los estudios en Chile demuestran que la iniciación en el consumo de bebidas alcohólicas sucede a edades preocupantemente tempranas.
Adicionalmente
En 2023, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) informó que la edad promedio de inicio del consumo de alcohol entre menores en Chile es de 13 años.
Estos datos son preocupantes, ya que el consumo tempranero de alcohol está vinculado a un mayor riesgo de dependencia en la adultez y a comportamientos de riesgo durante la adolescencia.
Factores individuales, familiares, sociales y culturales también influyen en el consumo temprano, como la búsqueda de identidad, la presión de grupo, la falta de supervisión y el fácil acceso.
Esto evidencia la urgencia de estrategias preventivas que conecten con los jóvenes de manera vivencial y consciente.
Frente a esta realidad, Diageo, líder mundial en bebidas espirituosas, ha lanzado Smashed, un programa educativo global dirigido a adolescentes de 11 a 14 años, con el fin de cambiar su percepción sobre el consumo de alcohol.
A través de métodos teatrales innovadores y herramientas digitales, el programa ayuda a los jóvenes a entender los hechos, causas y consecuencias del consumo temprano.
La experiencia se lleva a cabo en las escuelas con la orientación de educadores e incluye una guía digital gratuita para que las familias puedan continuar el diálogo en casa.
Desde 2022, este programa en Chile ofrece educación interactiva utilizando arte y cine como herramientas para fomentar la reflexión en niños y adolescentes sobre la prevención del consumo de alcohol.
Desde su inicio, ha impactado a más de 158,000 estudiantes
En el último año, ha llegado a 185 colegios en 6 regiones (Metropolitana, Valparaíso, O’Higgins, Tarapacá, Araucanía y Atacama).
El programa se realiza en conjunto con Simón de Cirene, una ONG con más de 25 años de experiencia, que adapta el formato a cada comunidad educativa.
Puede llevarse a cabo de manera presencial en los colegios o en modalidad virtual, lo que permite ampliar su alcance en diversos contextos.
Desde su implementación, ha transformado las conversaciones sobre consumo responsable en las aulas.
Los resultados del último año en Chile indican que el 69% de los estudiantes percibe una disminución en la probabilidad de consumir alcohol antes de los 18 años, y el 70% de los jóvenes reportó tener un mayor entendimiento sobre los riesgos del consumo en menores.
“La clave de Smashed es que no solo se limita a transmitir información; brinda una experiencia educativa integral que combina emoción y reflexión, permitiendo a los estudiantes comprender los riesgos del consumo precoz de alcohol y desarrollar habilidades para tomar decisiones responsables”, afirmó Larissa Yllada, Head of Corporate Relations para Diageo South LAC.
Este programa forma parte de la estrategia global de sostenibilidad de Diageo, “Spirit of Progress”.
Ya ha impactado a más de 3 millones de jóvenes en más de 13 países de Latinoamérica.
Acerca de Diageo
Diageo es la principal compañía de bebidas espirituosas a nivel mundial, con una destacada colección de marcas que incluye whiskies como Johnnie Walker, Crown Royal y Buchanan’s, así como vodkas como Smirnoff y Cîroc.
Entre otras marcas reconocidas se encuentran Captain Morgan, Baileys, Don Julio, Tanqueray y Guinness. Diageo es una empresa global cuyos productos se venden en más de 180 países en todo el mundo.
La empresa cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York (DEO) y en la Bolsa de Valores de Londres (DGE).
Con Información de chilelindo.org