
Miguel Ángel San Martín, desde Madrid
Hay un matón suelto en el mundo, convencido de que puede apoderarse de cualquier país o región mediante la fuerza o comprando minerales, industrias o empresas con su dinero, cuyo origen es incierto. Aún más, ha implicado a otros millonarios ambiciosos que buscan enriquecerse sin importar el costo.
No soy de quienes descalifican a quienes tienen opiniones diferentes, pero al nuevo Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se le podría poner un apodo que realmente le defina. Lo llamo «Matón», porque con su retórica -que suena casi como un mantra- expresa afirmaciones graves, increíbles y cargadas de amenazas que surgen de una ignorancia constante y de mentiras flagrantes.
Por ejemplo, busca establecer un nuevo orden mundial sin considerar al resto del mundo, al tiempo que forja alianzas con quienes, hasta hace poco, consideraba enemigos del capitalismo estadounidense.
Históricamente, el principal aliado de Estados Unidos ha sido Europa, cimentado en un respeto mutuo y, sobre todo, en la seguridad. Europa ha puesto la democracia como pilar de sus compromisos, una democracia que tiene raíces en una cultura de conocimiento, tolerancia y solidaridad. En contraste, Estados Unidos ha cultivado una cultura centrada en el dinero, el poder y la seguridad material.
Hoy, Trump demuestra su actitud amenazante ignorando los valiosos aportes de Europa y minimizándolos. Además, adopta posturas intervencionistas inaceptables en la política interna de otros Estados. Sus aliados millonarios interfieren en procesos electorales de diferentes países, socavando el verdadero sentido de la Democracia. Actúa de forma brutal y ciega, desplazando a un pueblo como el palestino y pretende construir un resort en Gaza, donde yacen miles de víctimas inocentes.
Asimismo, sorprendentemente, interviene en la invasión rusa de Ucrania, cambiando su posición de manera drástica. Acusa a Joe Biden, su predecesor, de ser responsable de la guerra y llega a lanzar afirmaciones tan absurdas como que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, es culpable de la invasión de su propio país. Lo califica de «dictador», a pesar de haber sido elegido democráticamente, porque no ha podido convocar elecciones. ¿Quién puede hacerlo en medio de una invasión?
Trump tiene planes de hacerse con el Canal de Panamá, Groenlandia, e incluso de anexionar a Canadá como parte de la unión. Además, busca controlar los recursos esenciales para desarrollar la inteligencia artificial y la industria armamentística. Intenta minimizar la influencia de Europa y mantener a América Latina como su patio trasero.
Esta situación nos lleva a pensar que es hora de organizarnos, de unir esfuerzos. Debemos empezar por diversificar mercados para afectar su bolsillo, desarmar al matón y fortalecer la paz.
La Unión Europea está trabajando en crear las condiciones necesarias para que Ucrania negocie el final de la guerra. Se ha propuesto un paquete de ayudas militares urgentes, que costaría alrededor de 6 mil millones de euros, financiado por los estados miembros. Este plan será evaluado en la reunión de ministros de relaciones exteriores que se llevará a cabo el lunes en Bruselas.
En esa misma reunión, los ministros europeos aprobarán el decimosexto paquete de sanciones económicas contra Rusia, comenzando por las medidas dirigidas a la «flota en la sombra de Rusia», que son los barcos que Moscú utiliza para evadir sanciones relacionadas con el transporte de gas y petróleo.
Paralelamente, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, se trasladarán a Washington la próxima semana para reunirse -por separado- con Donald Trump.
Estas acciones son urgentes y tienen como objetivo primordial lograr la paz en Ucrania de manera definitiva, amplia y justa. De esta forma, se busca frenar, con argumentos y sentido común, al matón del norte y su agresiva ofensiva que pone en riesgo la estabilidad del orden mundial.
Con Información de desenfoque.cl