Desempleo en Chile se estabiliza en 8,7% durante el primer trimestre de 2025.

Este martes, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que la tasa de desocupación en Chile para el trimestre móvil de enero a marzo de 2025 se situó en 8,7%, sin variar respecto al mismo periodo del año anterior.

Este resultado se debe a un incremento simultáneo del 0,9% tanto en la fuerza laboral como en la cantidad de personas empleadas. Por otro lado, el número de desocupados aumentó en un 1,3%, influenciado principalmente por quienes estaban cesantes (1,2%) y aquellos que buscan empleo por primera vez (1,4%).

Las tasas de participación y ocupación se mantuvieron estables en 62,4% y 57,0%, respectivamente. La población fuera de la fuerza laboral creció un 0,9%, justificándose exclusivamente por un aumento del 1,4% en quienes son inactivos habituales.

Desempleo según sexo

En el caso de las mujeres, la tasa de desocupación se mantuvo en 9,5%, sin cambios interanuales, ya que el crecimiento de la fuerza laboral (1,2%) fue similar al de las mujeres empleadas (1,3%). En contraste, los hombres presentaron una tasa de desocupación de 8,1%, con una leve disminución de 0,1 puntos porcentuales, resultado de un mayor aumento en la fuerza laboral (0,7%) en comparación con el crecimiento de los hombres ocupados (0,5%).

Disminución del empleo informal

La tasa de ocupación informal alcanzó el 25,8%, lo que representa una reducción de 2,3 puntos porcentuales en el último año. El número de trabajadores en esta situación bajó un 7,4%, afectando tanto a hombres (-6,9%) como a mujeres (-8,1%). Esta caída se concentró principalmente en los sectores de comercio (-13,3%) e industria manufacturera (-15,9%), así como en las categorías de trabajadores autónomos (-5,1%) y asalariados del sector privado (-5,6%).

Situación en la Región Metropolitana

En la Región Metropolitana, la tasa de desocupación fue del 9,4%, con una disminución de 0,2 puntos porcentuales en comparación con el mismo trimestre de 2024. El total de empleos en la región creció un 1,1%, destacando especialmente el aumento en los sectores de actividades financieras y de seguros (26,7%) e industria manufacturera (8,7%) como los principales motores del empleo.

Con Información de hoysantiago.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado