Descontento en la CUT ante el ajuste al salario mínimo.

Sure, aquí tienes el contenido reescrito:

Después de la firma del acuerdo entre la CUT y el gobierno, representado por los ministros Mario Marcel y Giorgio Boccardo, responsables de Hacienda y Trabajo respectivamente, el secretario general de la Central Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores, Eric Campos, expresó su decepción con respecto a los resultados de las negociaciones.

La CUT aspiraba a avanzar en una política salarial en línea con su propuesta de “Salario Vital”, que comenzara en $675.000 y que progresivamente alcanzara casi un millón de pesos como salario base para 2030. No obstante, se acordó un incremento del salario bruto a $529.000 a partir de este año, y a $539.000 en enero del próximo.

Al respecto, Campos comentó que “durante esta administración hemos logrado avances en el reajuste del salario mínimo. Sin embargo, este nuevo acuerdo —a pesar de haberlo alcanzado con responsabilidad— es, sin duda, el peor logrado con este gobierno” y subrayó que “los resultados de las conversaciones son decepcionantes y carecen de sustancia”.

“Desde la CUT hemos actuado con seriedad: acordamos un reajuste que supere el simple cálculo del IPC, enfocados en las y los trabajadores y en la urgencia del alto costo de la vida”, afirmó el secretario general de la Central, quien añadió que “no podemos permanecer en silencio ante un resultado que no responde a las necesidades del país”.

Campos también fue claro al afirmar que “no se puede seguir normalizando la precariedad; se lo dijimos al gobierno: el sueldo mínimo debe considerarse como un salario vital, que realmente permita vivir con dignidad. Cualquier otra cosa perpetúa a millones de trabajadoras y trabajadores en la pobreza”.

Finalmente, el secretario general de la CUT concluyó: “lamentablemente, el gobierno parece esperar que las condiciones para mejorar los salarios de las y los trabajadores surjan de la nada, mientras que para los empresarios se esfuerzan al máximo para obtener el respaldo de la CPC”.

Con Información de desenfoque.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado