La comunidad educativa de la Escuela Básica de Niñas Benjamín Vicuña Mackenna, situada en la avenida que lleva su nombre, denuncia una crisis sanitaria sin precedentes, que ha provocado la suspensión de clases desde el 21 de marzo. La presencia de una plaga de roedores, junto con problemas estructurales y de higiene, ha puesto en riesgo la salud de las alumnas y del personal del establecimiento.
A pesar de las numerosas solicitudes planteadas por el cuerpo docente, los asistentes de la educación y los apoderados, la Dirección de Educación Municipal (DEM) no ha tomado medidas efectivas para solucionar el problema. La escuela continúa infestada, y no se ha retirado trampas peligrosas que suponen un riesgo para las estudiantes. Además, se han detectado otras plagas, como abejas y termitas.
“Nuestro derecho a la educación está siendo vulnerado por la falta de acción de la DEM. No podemos seguir esperando respuestas que nunca llegan. Exigimos soluciones inmediatas y reales para asegurar condiciones dignas y seguras en la escuela”, manifestaron los representantes de los subcentros de Padres y Apoderados en un comunicado.
El Consejo de Profesores y los asistentes de la educación han propuesto alternativas, como clases online o la entrega de material pedagógico, sin embargo, la DEM ha rechazado estas opciones, argumentando que la municipalidad no recibiría subvención si las clases no se imparten de manera presencial.
La Escuela Básica de Niñas Benjamín Vicuña Mackenna es un colegio municipal de excelencia académica, que ofrece educación desde pre-kínder hasta octavo básico, con dos cursos por nivel. Muchas de sus estudiantes son neurodivergentes, por lo que la falta de condiciones adecuadas para su aprendizaje impacta directamente su desarrollo y bienestar.
Aparte del derecho a la educación, las niñas están siendo privadas de su derecho a la alimentación, ya que la gran mayoría de ellas beneficiarias de los programas de alimentación de Junaeb.
LLAMADO A LAS AUTORIDADES
Frente a esta crítica situación, la comunidad escolar hace un llamado urgente a la I. Municipalidad de Santiago y a las autoridades de gobierno y del Estado para que:
–Se garantice el cumplimiento de los acuerdos establecidos.
–Se restablezcan las clases en condiciones seguras.
–Se implementen medidas inmediatas y definitivas para erradicar la plaga.
“No permitiremos que la educación de nuestras niñas siga siendo postergada debido a la negligencia e indiferencia del alcalde y del sostenedor del establecimiento. Lucharemos hasta obtener una solución definitiva”, concluyeron los voceros del movimiento.
Este comunicado es respaldado por más de 230 miembros de la comunidad educativa.
Con Información de www.lanacion.cl