
La exposición de la talentosa artista chilena Mon Laferte, traída a Valparaíso por la Fundación Teatro a Mil como parte del Festival Internacional Valpo a Mil 2025, actualmente se exhibe en una de las salas de nuestro Parque, bajo la curatoría de la destacada Beatriz Bustos Oyanedel. Desde su inauguración el 14 de enero, ha sido visitada por casi cinco mil personas.
“Te Amo. Mon Laferte Visual” ofrece una visión de la artista en el ámbito de las artes visuales, presentando su imaginario a través de una variedad de obras que incluyen pinturas, dibujos, poemas, videos, bordados y esculturas que muestran la complejidad de su trabajo más allá de la música.
Gracias al éxito de la exposición y según lo programado con Fundación Teatro a Mil, su permanencia en el Parque Cultural de Valparaíso se extenderá hasta el 16 de marzo. Es importante resaltar que el Parque Cultural de Valparaíso opera de forma independiente y gestiona su programación artística sin intervención de entidades gubernamentales, y esperamos que esa independencia se mantenga en gobiernos futuros.
Expresamos nuestra preocupación por los intentos de desacreditar a una artista tan reconocida como Mon Laferte, quien no solo es valiosa para nosotros, sino que también hemos proclamado como nuestra Embajadora Cultural ante el mundo. Reiteramos nuestro respeto por su obra y nuestro compromiso con los artistas nacionales que necesitan apoyo constante para dar a conocer sus creaciones y contribuir al país desde el ámbito cultural; quienes siempre se verán respaldados por nosotros con la misma convicción de siempre.
Renovamos nuestro compromiso de promover la diversidad artística y facilitar el acceso a distintas manifestaciones culturales. El 74% de las actividades realizadas en el Parque Cultural de Valparaíso son de acceso gratuito; de hecho, las comunidades participantes en nuestro centro han podido disfrutar de la exposición de Mon Laferte sin costo alguno.
Además, es relevante mencionar que, en paralelo a esta exposición y en el marco de un continuo esfuerzo para trabajar con numerosos artistas regionales y locales en diversas disciplinas durante todo 2024, el Parque ofrece actualmente dos exposiciones abiertas al público de manera gratuita. Una de ellas presenta imágenes inéditas de la ex Cárcel Pública, titulada “La presencia de los ausentes”, del periodista Nelson Muñoz; y la exposición TOMA / Sub-urbe del artista visual Nemesio Orellana Martínez.
Por último, anunciamos el éxito del programa “Parque en Verano”, que es gratuito para todas las familias de la región. Con los cupos completamente llenos, este programa ha permitido a niños y sus cuidadores participar en talleres y escuelas de diversas disciplinas artísticas, con la colaboración de talentosos artistas regionales que conducen cada módulo.
Con Información de www.adprensa.cl