Debate sobre la triestamentalidad en los consejos de la Universidad de Chile se llevará a cabo este jueves.

Este jueves, la Universidad de Chile llevará a cabo un debate crucial sobre la triestamentalidad en sus consejos, un tema que ha suscitado diversas opiniones dentro de la comunidad universitaria. El Senado Universitario examinará la posible inclusión de estudiantes y funcionarios con voz y voto en las decisiones académicas e institucionales, con el objetivo de fortalecer la participación y la democracia interna.

De acuerdo con Emol, este proceso se inició en marzo de 2023, cuando la rectora Rosa Devés presentó al Ministerio de Educación una propuesta para modificar los estatutos y permitir la participación de estos estamentos en los Consejos de Facultad. Esta iniciativa recibió la aprobación presidencial en diciembre de ese mismo año, marcando un paso hacia una mayor representación en la universidad.

La discusión ha generado un intenso debate. Algunos senadores universitarios consideran que este cambio representa un progreso en la democratización de la universidad, mientras que otros advierten que podría afectar su estructura académica.

En una carta publicada en El Mercurio, un grupo de senadores que apoya la triestamentalidad enfatizó la relevancia de esta medida, argumentando que permitiría retomar avances interrumpidos por la dictadura cívico-militar. Por su parte, quienes se oponen a la reforma sostienen que la universidad debe seguir siendo un espacio exclusivo para la deliberación académica, sin la intervención de estudiantes y funcionarios en el proceso de toma de decisiones. Entre ellos, el profesor de Filosofía del Derecho, Miguel Orellana Benado, advirtió que la iniciativa podría perjudicar a la institución.

La votación de este jueves será determinante para el futuro de la gobernanza universitaria y el grado de participación de los diferentes estamentos en la toma de decisiones.

Con Información de www.lanacion.cl

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado