Al inicio de los años 2000, aquellos de nosotros que cursábamos en liceos públicos fuimos retratados como una generación apática, individualista y desconectada. Se nos decía que no nos preocupábamos por nada. Sin embargo, en asambleas, pasillos y recreos, nos encontrábamos reflexionando sobre cómo podíamos impulsar un cambio. Ese deseo colectivo, que a muchos les parecía invisible, fue el origen de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), una organización que remodelaría el panorama de la movilización estudiantil en Chile.La historia que compartimos, junto a Felipe Montecinos, en el libro Del «no estoy ni ahí» a la creación de la ACES, no es simplemente un relato de hechos; es una propuesta para hacer visibles las maneras en que los estudiantes nos organizamos, resistimos y construimos desde los márgenes. También es un acto de memoria. Porque quienes formamos parte de ese proceso no solo marchamos: diseñamos proyectos, redactamos peticiones, aprendimos a negociar, a disentir y a forjar comunidad. Fue nuestra escuela política.
En un contexto donde se vuelve a desconfiar de la juventud, donde se les atribuyen responsabilidades por la desmotivación o el caos, esta historia cobra relevancia. Nos recuerda que detrás de cada movilización hay un proceso largo, silencioso y colectivo. Que la apatía no siempre es sinónimo de desinterés, sino también un reflejo de la fatiga frente a un sistema que ignora.
La presentación del libro se llevará a cabo el próximo miércoles 9 de abril a las 17:00 horas en el Auditorio Manuel Larraín de la Universidad Alberto Hurtado (Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1825, Santiago), en un evento abierto al público. Contaremos con la participación de Víctor Orellana, fundador de la ACES y actual Subsecretario de Educación Superior; Pablo Toro, académico del Departamento de Historia de la UAH, y yo como autora.
Las memorias estudiantiles son también memoria política. Recuperarlas es una forma de afirmar: siempre estuvimos presentes. Y seguimos aquí.
La entrada Del «no estar ni ahí» a organizarnos colectivamente se publicó primero en Página 19.
Con Información de pagina19.cl