Damnificado por megaincendio en Valparaíso realiza huelga de hambre en protesta.

Un hombre de Valdivia se ha convertido en el epicentro de la controversia al unirse a la huelga de hambre que comenzó el lunes, organizada por un grupo de damnificados del devastador incendio de Valparaíso que tuvo lugar en 2024. A pesar de no haber sido personalmente afectado por la tragedia ni estar presente en la zona durante el incidente, Víctor Luciano Quintana Ferreira, de 43 años, ha emergido como una de las figuras más destacadas y polémicas de la protesta, en especial por su apoyo a José Antonio Kast y su vinculación con movimientos de derecha.

Quintana, que reside en la región de Los Ríos, llegó a Valparaíso como voluntario tras el desastre y, con el tiempo, se comprometió profundamente con la causa de los residentes afectados.

En una entrevista con el medio Puranoticia, mencionó: “No soy damnificado, vengo de la región de Los Ríos, de la ciudad de Valdivia. Al principio, todo comenzó como un acto de voluntariado, pero me involucré tanto que ya llevo un año trabajando con los vecinos. Actualmente, soy el presidente de la Agrupación de Víctimas del Terrorismo del 2 y 3 de febrero.” Afirmó que su participación no busca obtener financiamiento ni beneficios del gobierno, destacando que su motivación es puramente solidaria.

Sin embargo, en las comunidades de Villa Independencia y Pompeya, zonas duramente golpeadas por el fuego, parece que nadie lo conoce. Según el medio mencionado, al consultar a los residentes sobre Luciano Quintana, muchos se encogieron de hombros y respondieron que no sabían quién era, asegurando que «no es vecino».

Vínculos políticos y controversia

A pesar de su falta de conexión directa con los afectados, Quintana ha estado activamente involucrado en movimientos de derecha y ha sido un crítico constante del gobierno de Gabriel Boric (FA) a través de sus redes sociales. Asimismo, ha manifestado su apoyo al líder de los Republicanos, José Antonio Kast, y ha participado en manifestaciones en contra del actual gobierno.

Adicionalmente, es excoordinador nacional de un partido en formación denominado «Unidos», el cual, según su sitio web, está “formado por ciudadanos patriotas que sienten un profundo amor por Chile y sus tradiciones”.

La figura de Quintana ha suscitado mayor controversia debido a publicaciones en TikTok donde se le observa con una copa de vino que presenta la imagen del dictador Augusto Pinochet. A pesar de ello, Quintana sostiene que su participación en la huelga es un compromiso personal, aunque su trayectoria política ha generado dudas sobre la veracidad de su papel dentro de la protesta de los pobladores.

Además, en las últimas horas se ha informado sobre la reunión entre la candidata presidencial Evelyn Matthei y los huelguistas —incluyendo a Quintana—, un encuentro que ha sido objeto de críticas en las redes sociales.

Con Información de www.elciudadano.com

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado