SAN BERNARDO.- El alcalde de San Bernardo, Christopher White, y el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), Cristián Troncoso, se reunieron con representantes de Aguas Andinas para tratar el proyecto de alcantarillado público en la zona de Lo Herrera.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en las oficinas de la empresa en Santiago, el alcalde subrayó la importancia de encontrar una solución definitiva para los problemas de aguas residuales y alcantarillado, agradeciendo la disposición de Aguas Andinas para dialogar sobre el asunto.
En la reunión se discutieron aspectos técnicos sobre el diseño y los costos del proyecto, que incluye la expansión de la red de alcantarillado para las localidades de Lo Herrera y Ruiz Tagle, así como una solución integral de alcantarillado para el sector de Villa “La Estrella”.
El proyecto se encuentra en fase de diseño y ha avanzado considerablemente en su implementación.
CRISIS SANITARIA
Cabe destacar que la comunidad de Lo Herrera sufre una crisis sanitaria desde hace cuatro años, a causa del colapso constante de pozos sépticos. Las aguas servidas se desbordan y afectan las calles, sobre todo en Volcán Pomerape, llegando incluso a Volcán Guallatiri, donde se realiza una feria. Los residentes han experimentado problemas de salud gastrointestinal debido a la exposición a aguas contaminadas.
En “La Estrella”, la situación también es alarmante. El municipio de San Bernardo debe vaciar frecuentemente la planta de tratamiento de aguas servidas para evitar colapsos. Este problema podría resolverse si alrededor del 80% de los residentes cumplieran con el pago mensual de 10,000 pesos para el mantenimiento de dicha planta.
Asimismo, en “La Estrella”, el crecimiento desmedido de viviendas ha agravado la situación; de las 302 casas originales, hay más de 450 actualmente, lo que ha llevado al desbordamiento de una planta diseñada para un número mucho menor de personas.
Es importante mencionar que el costo estimado del proyecto de alcantarillado para Lo Herrera es de aproximadamente 23 mil millones de pesos, una cifra notablemente inferior a los 40 mil millones que el Gobierno Regional, bajo la dirección de Claudio Orrego, ha destinado al proyecto Parque Cerro Chena.
FALTA DE COMPROMISO PRESIDENCIAL
“Recibo su mensaje y trabajaremos en Lo Herrera para asegurarles acceso a esta dignidad. La falta a veces radica en la voluntad y una mejor coordinación entre las autoridades, pero ya estamos colaborando con la Subdere para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Lo Herrera en aspectos tan esenciales como el alcantarillado”. Estas fueron las palabras del Presidente Gabriel Boric a El Amanecer de Lo Herrera el 5 de agosto de 2022, en un contexto de mejora del sistema de alcantarillado en la zona de Madrid Osorio.
No obstante, han transcurrido tres años y el Presidente no ha logrado coordinar a las autoridades necesarias para hacer realidad la construcción del alcantarillado en Lo Herrera. En ese momento, delegó esta responsabilidad al entonces subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Miguel Crispi, quien ya ha renunciado a su puesto.
Con Información de chilelindo.org