Crecimiento del turismo en la Región de Los Lagos: altas tasas de ocupación en febrero de 2024.

La actividad turística en la Región de Los Lagos, así como a nivel nacional, recibió positivas noticias según la última evaluación realizada por la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, que mide la tasa de ocupación en alojamientos turísticos durante el mes de febrero.

Se analizaron 53 destinos turísticos en todo el país desde el lunes 10 hasta el sábado 15 de febrero, registrando un promedio de ocupación del 70%, lo que representa un aumento de 4,1 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del verano de 2024.

Esta tendencia favorable también se reflejó en los cinco destinos turísticos destacados por el Servicio Nacional de Turismo en la región de Los Lagos: “Osorno-Puyehue”, “Lago Llanquihue y Todos Los Santos”, “Patagonia Costa”, “Patagonia Verde” y “Archipiélago de Chiloé”, todos los cuales experimentaron incrementos en sus cifras en relación con la temporada de verano del año anterior. Así lo comunicó Claudia Renedo, directora regional de Sernatur Los Lagos, en un análisis comparativo de los datos.

“Estamos muy contentos con el informe de nuestro Data Turismo sobre la ocupación en febrero. Es relevante señalar que los cinco destinos de la región mostraron un crecimiento en comparación con el mismo periodo del verano de 2024. Destaca un aumento de 13 puntos porcentuales en el destino Osorno – Puyehue, además de un incremento de 9 puntos en Patagonia Costa, 5 puntos en Lago Llanquihue y Todos Los Santos, 1,8 puntos en nuestra Patagonia Verde y un alza de 0,5 puntos en el hermoso Archipiélago de Chiloé, en comparación con febrero de 2024”, explicó Renedo.

Además, la autoridad regional destacó que los datos reflejan un aumento respecto a la medición de enero pasado, enfatizando que ciertos atractivos regionales están en crecimiento a nivel nacional, lo que indica que el turismo sigue en expansión tanto local como nacionalmente.

«Por otro lado, es notable que cuatro de nuestros destinos superaron el promedio nacional de ocupación, que fue del 70%. Estos son Lago Llanquihue y Todos Los Santos, con un 88,6%, Osorno – Puyehue con un 87,8%, Patagonia Costa—compuesta por las comunas de Puerto Montt, Maullín y Calbuco—con un 74,9%, y finalmente Patagonia Verde con 74,6%. Esta información es muy alentadora para el turismo en nuestra región y confirma lo que algunos gremios y emprendedores locales ya habían mencionado en enero: esta temporada ha sido muy positiva, superando los niveles previos a la pandemia, beneficiando a quienes dependen de esta actividad y a nuestra economía regional”, agregó Renedo.

El Seremi de Economía de Los Lagos, Luis Cárdenas, también resaltó el balance favorable de esta temporada estival, señalando que los datos reflejan el esfuerzo conjunto de su cartera con la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, destacando no solo el atractivo turístico de la región, sino también la efectividad de las estrategias implementadas por el gobierno para revitalizar el sector.

“Los datos de ocupación en los establecimientos de alojamiento turístico de la Región de Los Lagos son muy prometedores y confirman la recuperación del turismo en nuestra región, validando nuestras proyecciones como Gobierno para esta temporada estival. Estos números son resultado de los compromisos asumidos para reactivar el sector turístico y, en particular, para fortalecer las economías locales que dependen de esta actividad”, afirmó Cárdenas.

Asimismo, el secretario regional de la cartera de Economía destacó que “estamos observando un aumento en la permanencia de los turistas, lo que se traduce en un incremento de la duración promedio de las estadías. Esta tendencia es fundamental, ya que buscamos maximizar el impacto económico del turismo y garantizar que los beneficios de la industria se distribuyan de manera más amplia y profunda en las comunidades locales”.

Cárdenas reafirmó que «el turismo sigue siendo una de las principales fuentes de desarrollo económico para nuestra región y el país, y como Gobierno, permanecemos comprometidos a fortalecer este sector, colaborando con los actores locales para avanzar hacia una recuperación sostenida, inclusiva y de calidad”.

Cifras regionales

Destino Enero 2025 Febrero 2025 Febrero 2024
Archipiélago de Chiloé 49.0% 67.4% 66.9%
Lago Llanquihue y Todos Los Santos 85.2% 88.6% 83.5%
Osorno-Puyehue 76.0% 87.8% 74.7%
Patagonia Costa 80.4% 74.9% 65.9%
Patagonia Verde 54.9% 74.6% 72.8%

Con Información de chilelindo.org

Publicidad

Comparte:

Popular

Relacionado
Relacionado